Manuel García Castellón, magistrado de la Audiencia Nacional, decidió reabrir el caso este lunes (archivado en 2018), para esclarecer cuál era la verdadera relación entre la empresaria alemana y el exoficial, acusado de varios actos de corrupción.
El juez, de igual manera, señaló que recibió los análisis de los archivos de audio de Larsen, encontrados en los domicilios de Villarejo, en los que hablaba -supuestamente- de algunos negocios del rey emérito.
En una de las conversiones entre el excomisario y la alemana, ésta expone sus inquietudes respecto a una asistente personal española, que estaría filtrando información sobre su vida privada.
Debido a esa sospecha, Villarejo le recomendó revisar sus llamadas y mensajes para saber con quién hablaba. Además, le vendió sus servicios explicando que tenía los mejores especialistas del mundo.




García Calderón considera que debe averiguarse exhaustivamente si Villarejo investigó a esa persona y recibió alguna cantidad de dinero por hacerlo, lo que constituiría delitos de cohecho activo y pasivo.
Los abogados de Larsen señalaron en un comunicado de prensa que estas acusaciones son “carentes de fundamento“, ya que afirman que su cliente no acordó ni discutió la contratación del expolicía.
A esta nueva investigación en la Audiencia Nacional, se le suma la que tiene abierta en la Fiscalía del Tribunal Supremo español sobre el presunto cobro de comisiones por la adjudicación de unos contratos en 2011.
En Suiza, el fiscal Yves Bertossa, por su parte, investiga actualmente una cuenta vinculada al rey emérito en la que fueron ingresados 65 millones de euros, que posteriormente se les trasfirieron a Corinna Larsen.
LO ÚLTIMO