France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...
Por tercer día consecutivo, drones atacaron la capital sudanesa controlada por el ejército y el aeropuerto internacional de Jartum, en agresiones atribuidas a las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), con las que las fuerzas regulares combaten desde abril de 2023.
El jueves drones apuntaron a la capital sudanesa controlada por el ejército y a su aeropuerto, marcando el tercer día consecutivo de este tipo de ataques, indicaron testigos a la agencia de prensa AFP.
“A las 4:00 (02:00 GMT) oí el sonido de dos drones que pasaban por encima de nosotros”, dijo un testigo, y añadió que los drones se dirigían hacia instalaciones militares.
Otro testigo afirmó que vio los drones dirigirse al aeropuerto y que poco después escuchó explosiones.




Desde el martes, el aeropuerto, que está fuera de servicio desde hace más de dos años, ha sido objeto de repetidos ataques con drones atribuidos a las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), a las que el ejército regular combate desde abril de 2023.
El aeropuerto debía reabrir el miércoles, pero esto se pospuso “hasta nuevo aviso”, dijo a la AFP un funcionario aeroportuario bajo condición de anonimato.
Leer tambiénDagauh Komenan: ‘En Sudán está avanzando un tipo de limpieza étnica’
Tras una ofensiva de varios meses, el ejército recuperó Jartum de manos de las FAR en marzo, pero la ciudad sigue ampliamente devastada, con frecuentes cortes de electricidad y con las milicias intensificando los ataques con drones sobre la ciudad.
Según la agencia de migración de la ONU, más de un millón de personas desplazadas por la guerra han regresado en los últimos 10 meses.
En las últimas semanas, el gobierno ha intentado reabrir servicios esenciales y trasladar instituciones de vuelta a Jartum, después de que en su mayoría se hubieran desplazado a la capital de facto de Port Sudan, en la costa del mar Rojo.
En estos años recientes, la guerra en Sudán ha causado decenas de miles de muertos, ha desplazado a unos 12 millones más y ha provocado una de las peores crisis humanitarias del mundo.
Esta guerra estalló por una pugna de poder y la integración de las FAR en las fuerzas regulares.
Las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) son una milicia paramilitar formalizada bajo el expresidente Omar al Bashir y su líder es Mohamed Hamdan Dagal. Combaten abiertamente contra el Ejército sudanés del general Abdel Fattah al-Burhan.
Aunque el Ejército afirma haber retomado posiciones clave en Jartum en 2025, los combates siguen activos y el control territorial permanece fragmentado.
Con AFP
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO