author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Oct 21, 2024 - 8:43 pm

Además de un cambio que alegra a muchos viajeros de Bogotá a Miami, un seguimiento sobre los establecimientos en los que se pueden conseguir Chocoramo, Pony Malta y demás artículos de Colombia se convierte en una información alentadora para más de uno.

Tiendas con productos colombianos en Estados Unidos

Tropicana Flea Market, Carnaval Supermarket y El Colmado son algunas tiendas en Miami para quienes se preguntan en dónde se pueden encontrar productos colombianos en Estados Unidos.

Asimismo, Texas cuenta con lugares como Latins Good Grocery Store; Phoenicia Specialty Foods; Parrilla Colombiana; Fiesta Mart; Phoenicia Specialty Foods, entre otras destacadas por El Tiempo en ese seguimiento.

Lo clave es cómo encontrar artículos de Colombia en Estados Unidos y el procedimiento es sencillo: se escribe en el buscador de Google ‘Productos colombianos near me (cerca de mí)’, con lo que presenta una variedad de opciones útiles para los usuarios.

Paradójicamente, una encuesta demostró que, a pesar del sentimiento que pueda existir alrededor de ese tipo de alimentos, hay un detalle que pasa más por la mente de muchos en el extranjero.

¿Qué es lo que más extrañan los colombianos en el exterior?

La familia es lo que más extrañan los colombianos al viajar al exterior, de acuerdo con una encuesta del portal estatal Colombia Nos Une, que mostró que esta respuesta lidera con un 68 %.

Ni siquiera el potencial de las redes sociales se convierte en un puente lo suficientemente fuerte para que un abrazo de los seres queridos reemplacen ese momento de cercanía.

Eso sí, cabe remarcar que Chocoramo, Tostaco y Maizitos se venden mucho en Estados Unidos, lo que de paso confirma que es uno de los aspectos que hacen parte de la memoria popular.

Por esa razón, en medio de la nostalgia que también existe alrededor de la comida (34 % exaltó la comida de su casa), parece oportuno poner la lupa en qué se puede llevar al mencionado país norteamericano.

Lee También

¿Qué alimentos se pueden llevar de Colombia a Estados Unidos?

 

  • Productos horneados comerciales (galletas, pan, dulces) en empaque sellado.
  • Chocolates y dulces comerciales empacados.
  • Café tostado.
  • Té comercial empacado.
  • Mantequilla y aceite de mantequilla.
  • Yogurt.
  • Productos que hayan sido enlatados o envasados al vacío, siempre que no tengan carne y/o aves de corral.
  • Harina
  • Nueces
  • Setas frescas y/o secas.
  • Arroz blanco, descascarillado, pulido, basmati, integral y harina de arroz.

Esos apenas son alguno, mientras que es importante destacar que entre los alimentos prohibidos o con restricciones para viajar a Estados Unidos están los siguientes:

  • Frutas y vegetales frescos (con muy pocas excepciones).
  • Carnes, embutidos y productos lácteos.
  • Huevos.
  • Plantas y semillas.
  • Productos artesanales o caseros sin empaque comercial.

 

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.