
Este martes 23 de septiembre, el entonces presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama Melania Trump fueron protagonistas de varios momentos incómodos durante su participación en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Las imágenes, transmitidas por cadenas internacionales, dejaron en evidencia situaciones que provocaron una reacción inesperada por parte del mandatario norteamericano, conocido por no dejar pasar desapercibidas las oportunidades para hacer comentarios polémicos.
(Vea también: ¿Cómo conoció Donald Trump a Melania y dónde surgió el amor?)
El primer incidente ocurrió a la llegada de la pareja presidencial a la sede de la ONU en Nueva York. Cuando ambos se disponían a ingresar, utilizaron una de las escaleras eléctricas del recinto. Para sorpresa de todos, el mecanismo se detuvo justo en el momento en que comenzaban a ascender.




La situación pudo haberse convertido en un percance mayor, pero Melania reaccionó con naturalidad y sin dudar decidió subir por sus propios medios. Tras ella, Trump y su comitiva continuaron el trayecto, tratando de mantener la compostura pese a la incomodidad del momento.
🇺🇸🇺🇳 Le apagan la escalera mecánica de la ONU a Trump y Melania y tuvieron que subir caminando. pic.twitter.com/J0xv2iPBoo
— Progresismo Out Of Context (@OOCprogresismo2) September 23, 2025
El episodio quedó registrado por los medios internacionales y rápidamente se viralizó en redes sociales, donde abundaron los comentarios y bromas.
Sin embargo, no sería el único instante incómodo de la jornada. Horas más tarde, ya en el podio de la Asamblea General, Trump se disponía a pronunciar su discurso cuando el teleprompter dejó de funcionar. La falla técnica obligó al mandatario a improvisar, situación que aprovechó para arremeter contra la propia organización.
En tono sarcástico, Trump señaló: “No me importa dar este discurso sin teleprompter, porque el teleprompter no funciona. Me siento muy feliz de estar aquí con ustedes; de esta manera se habla más desde el corazón. Solo puedo decir que quien esté operando este aparato está en serios problemas”. Su reacción generó sorpresa entre los asistentes, pues en lugar de incomodarse o suspender su intervención, el presidente optó por utilizar la falla como argumento para criticar a las Naciones Unidas.
Durante su improvisación, Trump aseguró que, durante su mandato, había puesto fin a siete conflictos armados y había negociado directamente con los líderes de esos países. Sin embargo, lamentó que en ninguno de esos procesos hubiera recibido apoyo o siquiera una llamada telefónica por parte de la ONU. Según él, la organización no había mostrado disposición para contribuir a los acuerdos de paz ni para respaldar los esfuerzos diplomáticos de su gobierno.
En un tono irónico, agregó: “Lo único que obtuve de las Naciones Unidas fue una escalera eléctrica que se detuvo justo en medio, y si la primera dama no estuviera en forma se habría caído. Pero ella está en muy buena forma, los dos estamos en buena forma. Y luego un teleprompter que no funcionaba. Estas son las dos cosas que recibí de la ONU: una escalera defectuosa y un teleprompter defectuoso. Muchas gracias y, por cierto, ahora acaba de funcionar”.
Las palabras del presidente arrancaron algunas sonrisas nerviosas en el auditorio, mientras otros diplomáticos mostraban sorpresa ante el tono burlón con el que se refirió a la institución anfitriona. Como era costumbre en sus discursos, Trump no dejó pasar la oportunidad de combinar anécdotas personales con duras críticas hacia organismos internacionales, cuestionando su eficacia y dejando en claro que, a su juicio, la ONU no cumplía con el papel de garantizar la paz mundial ni de apoyar a las naciones en momentos clave.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO