En medio de la alerta naranja que emitió el Servicio Geológico Colombiano, SGC, por la actividad sísmica del volcán Nevado del Ruiz, surge una inmensa preocupación por las consecuencias que este puede provocar si hace erupción.

Aunque hasta el momento el volcán se ha mantenido controlado, con columnas de humo, los expertos aseguran que es necesario hacer simulacros y estar atentos por si el riesgo aumenta.

(Vea también: Qué son las fumarolas que emite Nevado del Ruiz; la razón por la que son blancas o grises)

La última gran erupción del Nevado del Ruiz fue en 1985, cuando ocurrió la tragedia en Armero, en la que fallecieron 25.000 personas y pese a que las consecuencias fueron devastadoras afectando la calidad del aire y los afluentes de la región, hay volcanes mucho más aterradores en el mundo.

Estos son los volcanes más peligrosos

Hay varios cráteres alrededor del mundo que, aunque representan grandes riesgos, durante muchos años no han hecho erupción y se han mantenido en calma.

  • Uno de los que más preocupa es el Volcán Taal en Filipinas, que es bastante activo y constantemente se está monitoreando, debido a que por su ubicación geográfica, en el suroeste de Luzón, en medio de una gran fuente de agua, una erupción podría acabar con la vida de más de 20 millones de personas, según información de National Geographic.
  • Otro de los volcanes que genera miedo es el campo volcánico de Michoacán-Guanajuato, en México.
Lee También

Tiene una población de más de 6 millones de personas a 5 kilómetros de distancia que, ante una erupción, corren un peligro inminente, ya que este cuenta con numerosos conos de ceniza y volcanes de escudo con la capacidad de levantar material volcánico a miles de metros sobre el nivel del mar.

  • Por otro lado, está el monte Merapi como el volcán más activo de Indonesia y del mundo. De hacer explosión con toda su capacidad, podría afectar a más de 24 millones de personas.

Se encuentra en una zona cercana a la población del norte de la ciudad de Yogyakarta y su última erupción [que no fue tan grave] fue hace tres semanas.

(Vea también: Volcanes activos en Colombia: ¿dónde están ubicados y cuáles son los más peligrosos?)

  • En la lista también está el estratovolcán monte Nyiragongo, que se encuentra en las montañas Virunga, en la República Democrática del Congo. Tiene una altitud de 3.471 metros y en 2021 la población cercana tuvo que ser evacuada porque entró en erupción y el riesgo de sepultar a la comunidad era alto, tal como informó National Geographic.
  • Por último, pero siendo el más peligroso, está el volcán de Yellowstone, en Estados Unidos, cuyas erupciones, dependiendo de su magnitud, son capaces de aniquilar a toda una especie, animal y vegetal, tal como un asteroide, pues el material que expulsa no sólo sepultaría montañas, sino que causaría un efecto climático de escala planetaria.