
De la misma manera en la que se divulgó información sobre un documento clave en Colombia, es oportuno remarcar cuál es el error que más se comete en la renovación de la visa americana por parte de los colombianos.
¿Por qué se cometen errores al renovar visa americana?
La vicecónsul de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, Ivette Labied, fue contundente al señalar la falla más frecuente en la renovación: “No siguen bien las instrucciones”.
La funcionaria explicó en Noticias Caracol que ese inconveniente está acompañado de otro que lleva a que se cometan los chascos durante el trámite: “Usar una tercera persona, un familiar o un amigo para que los ayude a llenar el formulario y no conocen bien el proceso o la información de la persona que está solicitando la visa y ahí cometen los errores”.
Labied resaltó la importancia de diligenciar correctamente el formulario DS-160, pues explicó que en ocasiones, por ejemplo, omiten información sobre el trabajo, sueldo, países a los que han viajado o, incluso, algo más impensado: “Se les olvida subir la foto”.
La funcionaria aclaró que la respuesta del consulado a esos casos depende del error, ya que en muchos casos tienen que contactarlos o devolverles la información. De ser fallos más pequeños, son ajustados en su cita con las autoridades.
¿Cuántas visas americanas se expiden para Colombia al año?
La vicecónsul de la Embajada de Estados Unidos en territorio nacional indicó que el gobierno de ese país le aprueba este documento a cerca de 500.000 colombianos, en promedio, anualmente.
Esa cifra, que según la funcionaria convierte a Colombia en el tercer país con mayor expedición de visas al año, se presenta porque hay un promedio mensual de cerca de 40.000 aprobaciones.




¿Cuál es el costo para renovación de visa americana?
El valor es de 185 dólares americanos, es decir, unos 794.400 pesos colombianos para la visa de turista, mientras que la funcionaria de la Embajada de Estados Unidos en Colombia reconoció que el promedio de tiempo para las citas a entrevistas está en casi dos años.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO