Escrito por:  Redacción Mundo
Sep 17, 2024 - 10:55 pm

Luego de las acciones que le dan la vuelta al mundo en las que el grupo islamista Hezbolá en Líbano recibió ataques, se conocen los pormenores de cómo se habrían instalado explosivos en varios dispositivos busca personas.

(Lea también: Le hallaron turbio negocio a israelí que murió en Medellín; tendría que ver con espionaje)

De acuerdo con la agencia AFP, los bíperes fueron cargados con una sustancia explosiva antes de llegar a ese país procedentes de Taiwán. Lo cual desencadenó en la muerte de 9 personas y dejó más 2.800 heridos, de acuerdo con fuentes oficiales.

Lee También

Además, de acuerdo con el usuario de X, David Ghitis, dentro de las baterías de los aparatos electrónicos se instalaron pequeñas dosis de un material derivado de la pentolita, el cual es sensible al calor.

¿Cuántos bíperes habrían sido intervenidos para que explotaran?

Este procedimiento se le habría realizado a cerca de 5.000 dispositivos, según Ghitis, quien señaló que Israel estaría detrás de lo ocurrido. Además, para lograr el operativo se habría infiltrado la cadena de suministros de Hezbolá.

¿Por qué explotaron los dispositivos busca personas en Hezbolá?

Ghitis agregó que de esta manera el plan era esperar a que el calor hiciera que la carga explosiva detonara, como finalmente ocurrió.

“El resto fue esperar a que los aparatos fueran entregados a los miembros de Hezbolla y ejecutar el procedimiento que hizo que las baterías se recalentaran suficiente para detonar el explosivo”, agregó Ghitis.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.