Escrito por:  Redacción Mundo
Dic 31, 2024 - 1:39 pm

Eso fue lo que le ocurrió a Óscar Restrepo Avendaño, quien viajaba con su esposa, sus dos hijos, de 11 y 13 años, y su hermano, desde el eje cafetero. Sus planes de visitar las pirámides maya, isla Mujeres y otras atracciones turísticas en el puerto quedaron frustrados.

(Vea también: Dan solución a colombianos que viajen a México y tengan problemas en migración para entrar)

Según contó en La W, los tiquetes para el viaje los había comprado su hermano, quien los esperaba en la puerta cinco de la terminal aérea al haber avanzado sin problemas. Así suelen hacer con los gastos al viajar, explicó Óscar.

Lo que no sabía este padre de familia jubilado, es el problema insólito que le iba a acarrear una repartición normal de gastos. Esto debido a que, a pesar de haber presentado el itinerario de su viaje, recibos de alquiler e incluso el tiquete del viaje de regreso, la agente que los atendió les pidió suministrar los últimos 4 dígitos de la tarjeta con la que se pagaron los pasajes.

(Lea también: Alivio para colombianos que quieren ir a México; ¿se acaban dramas que expuso Cony Camelo?)

Óscar desconocía este dato al haber hecho el pago su hermano, y se ofreció a llamarle para confirmar la información, tomando en cuenta que se encontraban ambos en el mismo aeropuerto. Fue entonces cuando la situación pasó de gris a oscuro para el colombiano y sus seres queridos.

Según narró a la emisora, los aislaron y les quitaron los celulares, incluso a los menores de edad.

Luego, en otra corta entrevista le hicieron la misma solicitud y le aseguraron que estaba decidido que tendría que regresar a su país. Como ha ocurrido en otros casos de colombianos inadmitidos, el hombre relató que lo llevaron a él, su esposa e hijos a una habitación donde estuvieron confinados con personas de varias nacionalidades.

Asimismo, agradeció la rápida gestión de Avianca, puesto que tuvo la oportunidad de regresar en el mismo avión en el que había llegado, a diferencia de otras situaciones en las que las personas reportan haber sido retenidas por largo tiempo.

¿Qué está pasando con los colombianos que viajan a México?

Durante la entrevista, Óscar señaló que se sintió “humillado” por las autoridades mexicanas. Además, aseguró, entre lágrimas, que sus hijos estuvieron “traumatizados” por la dura situación a la que se enfrentaron.

Un dato que sorprende en esta situación, es el hecho de que a esta familia le hubiesen hecho firmar un acta de no admisión de manera directa, sin intervención del cuerpo consultar de Colombia, más aún después de las gestiones diplomáticas recientes.

Según informó El Tiempo, en abril del 2024 las autoridades de ambos países se reunieron para tratar el tema de los colombianos inadmitidos, que reportan constantes malos tratos al entrar a México.

Las partes acordaron que las aerolíneas deben proporcionar asistencia alimentaria a los viajeros sin acta de proceso, asegurando que no pasen largos periodos sin comer e incluyendo alternativas alimentarias. Además, se estableció que los viajeros tendrán comunicación telefónica ilimitada con la red consular colombiana.

Asimismo, el compromiso fue de tener comunicación directa con los consulados para este tipo de procesos, que deben resolverse en menos de 24 horas. La cancillería dispuso los correos cmexico@cancilleria.gov.co y emexico@cancilleria.gov.co para este tipo de circunstancias.

Tenga en cuenta que si una persona se encuentra incomunicada al ser inadmitida en México, sus familiares en Colombia se pueden comunicar a las oficinas consulares en los siguientes números:

  • Cancún: (+52) 998 270 6449
  • Ciudad de México: (+52) 55 5525 2658
  • Guadalajara: (33) 47375700

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.