Esa ciudad empieza a dar un vuelco para convertirse en una de las potencias latinoamericanas en el cuidado del planeta, desde la implementación de un transporte masivo totalmente eléctrico.
(Vea también: Esto vale vivir en México, en pesos colombianos; es el cuarto más barato de Latinoamérica)
Durante la presente semana, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se mostró orgullosa de estrenar la flota de buses que entran no solo a suplir las necesidades de los usuarios, sino que ayudarán a cuidar el medio ambiente de una ciudad que es una de las que, tradicionalmente, tiene mayores índices de polución y contaminación auditiva.
“Es un proyecto único en el mundo, hay muchas ciudades que tienen transporte eléctrico en el mundo, pero ninguna con este tipo de autobuses que funcionen como BRT (Bus Rapid Transito o Bus de Tránsito Rápido)”, afirmó Sheinbaum a la prensa.
Hoy entraron en funcionamiento 6️⃣0️⃣ nuevas unidades del #Metrobús 100% eléctricas ⚡️, las cuales darán servicio en la Línea 3. En el banderazo de salida estuvo presente el alcalde @fchiguil y la #JefaDeGobierno @Claudiashein. 🚌 pic.twitter.com/BzBh1giGGW
— Alcaldía Gustavo A. Madero (@TuAlcaldiaGAM) February 21, 2023
Ciudad de México estrenó su primera línea 100 % eléctrica de Metrobus
La Línea 3 del Metrobús de CDMX hará sus recorridos desde Tenayuca, hasta el pueblo de Santa Cruz Atoyac, y se trata de la primera 100 % eléctrica en todo el mundo.
La llegada a la ciudad de las 50 nuevas unidades de buses se suman a 10 más que ya circulan a diario en las alcaldías Gustavo A. Madero y Azcapotzalco.




Mobility ADO, empresa que a través de Movilidad de Vanguardia tiene la concesión para la operación de la Línea 3 del Metrobús, recibió un financiamiento del banco Santander México para la renovación de la flota que requirió una inversión global para la sustitución de autobuses de diésel por eléctricos, cercana a los 900 millones de pesos mexicanos, reveló Forbes México.
La Línea 3 de #Metrobús 100% eléctrica promueve un modelo de movilidad sostenible en México y América Latina, creando una nueva experiencia de viaje para las usuarias y usuarios. pic.twitter.com/arufj9nEgU
— Metrobús CDMX (@MetrobusCDMX) February 20, 2023
La flota que está a la vanguardia en el planeta, la componen ahora un total de 60 autobuses amigables con el medio ambiente, pues no producen humo ni tampoco crean contaminación auditiva en pasajeros ni transeúntes.
El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, señaló además que cada día, la Línea 3 del Metrobús ofrece servicio a casi 200 mil usuarios y los 50 buses eléctricos se incorporarán esta semana al servicio de los ciudadanos.
LO ÚLTIMO