Escrito por:  Redacción Mundo
Abr 15, 2025 - 4:24 pm

El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró el martes que China se retractó de un importante acuerdo con el constructor aeronáutico Boeing, al rechazar la entrega de aviones.

(Vea también: Amenazante carta de Estados Unidos a Colombia: piden frenar una decisión de inmediato)

La agencia de noticias Bloomberg, citando fuentes no identificadas, afirmó que China ordenó a sus aerolíneas que dejen de aceptar aviones fabricados por Boeing.

“Curiosamente, acaban de retractarse del importante acuerdo con Boeing, afirmando que ‘no tomarán posesión’ de los aviones” cubiertos por pedidos firmes, declaró Trump en su red Truth Social, en un momento de grandes tensiones entre las dos mayores economías del mundo.

Donald Trump / AFP
Donald Trump / AFP

Hacia las 15H20 horas, las acciones de Boeing perdían un 1,32 % en la bolsa de Nueva York.

Donald Trump impuso aranceles de hasta el 145% a un gran número de productos chinos.

En respuesta, el gigante asiático estableció recargos del 125% a los bienes estadounidenses importados.

Según Bloomberg, China también ha pedido a las aerolíneas del país “que detengan todas las compras de equipos y piezas de aviones a empresas estadounidenses”.

Los gravámenes chinos duplican con creces el coste de los aviones y piezas de recambio fabricados en Estados Unidos y que llegan a territorio chino.

En la práctica, habrían impuesto un coste adicional difícilmente asumible por las compañías aéreas chinas.

El ministerio de Relaciones Exteriores chino no respondió a preguntas de la AFP y Boeing declinó hacer comentarios.

Por su parte, China ordenó a las compañías aéreas nacionales que suspendan todas las recepciones de aviones del fabricante estadounidense Boeing, en un contexto de intensificación de la guerra comercial entre Pekín y Washington, informó este martes la agencia de prensa Bloomberg.

El presidente de Estados Unidos Donald Trump impuso aranceles de hasta el 145% a gran parte de las importaciones provenientes de China. Pekín tomó represalias situando los suyos en 125% sobre las importaciones estadounidenses.

China también pidió a las aerolíneas del país “que detengan todas las compras de equipos y piezas de aviones a empresas estadounidenses”, según Bloomberg.

Los recargos aduaneros decididos por Pekín disparan los costos de los aviones y de las piezas de repuesto fabricadas en Estados Unidos. Las aerolíneas chinas difícilmente pueden asumir este costo adicional.

Según Bloomberg, el Gobierno chino también está considerando ayudar a las aerolíneas que alquilan aviones Boeing y que se enfrentan a mayores costos.

Boeing declinó hacer comentarios.

Según su página web, a finales de marzo su cartera de pedidos contenía 130 aviones para clientes chinos (compañías aéreas y de arrendamiento). Pero algunos clientes prefieren no ser identificados, por lo que podrían ser más.

Hacia las 14H30 GMT, las acciones del constructor estadounidense bajaban un 1,81% en la bolsa de Nueva York.

Donald Trump ha convertido los aranceles en la piedra angular de su política económica y en una importante herramienta diplomática para arrancar concesiones a otros países.

El magnate republicano impuso un arancel universal del 10%, pero pausó otros más altos para decenas de socios comerciales durante 90 días, mientras mantiene la presión sobre China.

El presidente chino, Xi Jinping, advirtió el lunes que el proteccionismo “no llevará a ninguna parte” y que en una guerra comercial “no habrá ganadores”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.