Escrito por:  Redacción Mundo
May 3, 2025 - 11:34 pm

Mientras la cuenta regresiva avanza hacia el inicio del cónclave este miércoles 7 de mayo, algunas figuras del alto clero sorprenden con declaraciones que descolocan incluso a los más veteranos del Vaticano. El cardenal Cristóbal López Romero, arzobispo de Rabat, dejó claro que, si por él fuera, no tendría nada que ver con el trono de San Pedro. “Si llego a ser elegido, me escapo a Sicilia”, dijo con una mezcla de humor y determinación.

(Ver también: Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa)

Aunque no figura entre los favoritos, López Romero —español de nacimiento, con 72 años y una trayectoria enfocada en las periferias geográficas y sociales— fue tajante al rechazar cualquier posibilidad de ocupar el cargo más alto de la Iglesia católica.

“No tengo ningún interés en ser papa. Ni en sueños me veo en ese rol”, expresó. Y no se quedó ahí: insinuó que el deseo de acceder al pontificado puede esconder motivaciones cuestionables. “Los que ansían ese lugar suelen estar guiados por la ambición”, lanzó, en diálogo con Il Messaggero.

Estas palabras, inusuales en un contexto donde reina la reserva y las especulaciones se manejan con extremo cuidado, muestran una perspectiva crítica sobre el poder dentro del Vaticano. A diferencia del silencio estratégico que adoptan la mayoría de los cardenales antes del cónclave, López Romero no teme en desmarcarse y dejar claro que no tiene intenciones de aceptar el llamado, si llega a darse.

Este domingo, jornada litúrgica habitual, no habrá movimientos oficiales en el Vaticano. El lunes, en cambio, se retomarán las congregaciones generales —reuniones clave donde los cardenales analizan los desafíos de la Iglesia y perfilan los criterios del futuro pontífice— con sesiones programadas en la mañana y la tarde, informó la oficina de prensa del Vaticano.

A partir del miércoles, los 133 cardenales con derecho a voto, todos menores de 80 años, se encerrarán en la Capilla Sixtina bajo un estricto protocolo de confidencialidad. El proceso es claro: deliberaciones, votaciones y, si alguno logra el respaldo de al menos dos tercios del colegio, humo blanco al cielo y un nuevo papa para el mundo.

(Ver también: Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo)

El Vaticano, por su parte, ya tiene todo listo. En las últimas horas publicó imágenes de los preparativos en la Capilla Sixtina: una tarima de madera, la icónica estufa para quemar las papeletas y un ambiente cargado de historia. Solo falta el nombre que marcará el rumbo de la Iglesia en los próximos años.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.