Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Jul 30, 2025 - 5:40 am
Visitar sitio

Luis Moreno Ocampo fue el primer fiscal jefe de la Corte Penal Internacional y está muy molesto por la falta de reacción de la comunidad internacional frente a la situación extrema que se vive la Franja de Gaza. Asegura que las condiciones impuestas a la población civil encajarían en la definición jurídica de genocidio y aclara que solo un tribunal puede confirmarlo. Pero subraya que el bloqueo israelí de la ayuda humanitaria deben ser investigados como posibles crímenes internacionales. “Usar el hambre como arma es una decisión política. Y eso es un crimen”, asegura en esta entrevista a RFI en español. 

RFI: ¿Cómo debe interpretarse legalmente la situación en Gaza, el término genocidio corresponde a lo que está ocurriendo en la Franja?

LMO.: La Corte de Justicia Internacional, integrada por 15 jueces internacionales, incluyendo a jueces norteamericanos, votó que había riesgo de genocidio. Ya hace más de un año. eso es obvio. No se puede decir que hay un genocidio hasta que no haya un juicio. Pero que la situación es genocida no cabe duda. Hay gente muriendo de hambre y no es una crisis humanitaria, es una decisión política el usar el bloqueo de la comida como una herramienta militar y eso es un crimen de guerra y puede ser un genocidio. 

Lee También

Las garantías materiales de genocidio están presentes. Una forma de cometer genocidio es crear una situación que produzca un peligro para la vida de toda la gente, de todo un pueblo. Y eso es lo que está pasando hoy en Gaza. Crean condiciones que hacen imposible la vida. Eso está pasando en Gaza. Entonces el tema no es que haya o no genocidio. El tema es cómo el periodismo logra decir a los Estados “señores, no es crisis humanitaria, son crímenes internacionales que están cometiendo y ustedes los están validando”. Es eso.

¿Qué es lo que explica que la situación hoy en día haya llegado a este punto tan crítico?

Yo lo que noto es que hay una hipocresía de los líderes  que manejan el mundo, porque dicen “Oh, qué horror!” frente a las fotos que llegan. Justamente lo que es interesante es que lo que dispara la acción… en este caso son fotos, fotos de niños obviamente famélicos. Eso dispara la acción. Pero si en lugar de esto dijeran “Bueno, terminemos, señor Netanyahu. Esto se acabó”…

Hay 153 estados nacionales que firmaron la comisión de genocidio y nos prometieron “nunca más”. La Comisión Genocidio exige el deber, y eso es unico a la Comisión de Genocidio, prevenir los crímenes. Cada Estado nacional tiene el deber de prevenir los crímenes. ¿Cuándo ? Cuando hay un riesgo de genocidio. 

Actualmente los  Estados no implementan medidas para prevenirlo y prevenirlo no es solamente mandarles o tirarles comida en Palestina, prevenirlo es reclamar inmediatamente que no se puede bloquear la comida. Si Estados Unidos; Gran Bretaña, Europa, China y Rusia dicen” Basta, se acabó”. Se acabó. Israel no puede actuar sin Estados Unidos, Estados Unidos no puede actuar sin China, Rusia, Europa, todo el mundo. El mundo está presenciando una masacre de niños y no hacemos nada. Y estamos en un mundo comunicado globalmente, pero basado todavía en sistemas políticos creados en el siglo XIX. Tenemos que transformar eso y la crisis de Gaza genera la obligación a la gente experta que proponga alternativas nuevas a largo plazo, pero hoy lo que hay que hacer es parar la masacre.

¿Es esta inacción por parte de los Estados lo que bloquea la justicia internacional?

El sistema mundial es muy primitivo. En un país, en Francia, en España, en Alemania, un juez ordena algo y la policía lo implementa. A nivel macro, no hay gobierno mundial, no hay policía mundial, lo único que tenemos es a un juez.

Tenemos jueces penales internacionales y tenemos jueces de la Corte de Justicia Internacional  para evitar problemas entre Estados. Esos jueces deciden cosas de acuerdo a la ley. Y cuando deciden,  los estados tienen que cumplirlo, tienen que hacerlo. Acá lo que pasó es que los jueces han decidido las cosas y los estados no cumplen. Entonces ahí tenemos un problema muy serio. Hay analistas políticos que dicen  que hay una crisis del sistema legal internacional. !Pero no!,  estamos frente una crisis en la que  los gobiernos prometen  paz pero no respetan la ley.

Lo que estamos viendo es el fin de la idea de que un solo un Estado -como Estados Unidos- nos va a dar paz en el mundo. Y han fracasado. Tenemos que inventar un modelo nuevo donde incluyamos Estados Unidos a Israel, incluyamos a los árabes, a los rusos, los chinos, a todo el mundo, que no nos matemos más.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.