France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...
Se desconoce si los militares estadounidenses prestaron ayuda a las personas que habrían sobrevivido, según un funcionario de Washington que habló bajo condición de anonimato con la agencia de noticias Reuters. Según la fuente, el ataque tuvo lugar el jueves 16 de octubre contra una presunta embarcación de narcotráfico, el más reciente asalto de este tipo que se conoce en medio de la escalada militar de la Administración de Donald Trump frente a las costas venezolanas. EE. UU. justifica una lucha contra el narcotráfico; Caracas niega las acusaciones y señala intentos de cambiar las autoridades del país.
El despliegue naval y las ofensivas militares de Estados Unidos cerca a las costas venezolanas marcan un capítulo inédito.
Por primera vez se conoce que ocupantes de una presunta embarcación de narcotráfico, atacada por EE. UU. en el Caribe, habrían sobrevivido, según un funcionario de la Administración de Donald Trump, entrevistado por la agencia de noticias Reuters y cuyas declaraciones han sido recogidas por la prensa local.
Mientras aumentan los ataques en la zona, los familiares de un trinitense que afirman que murió en una embestida estadounidense contra un barco esta semana exigen pruebas que respalden las acusaciones del presidente Donald Trump de que los fallecidos traficaban drogas.




Entretanto, la vicepresidenta Delcy Rodríguez desmintió un reporte del ‘Miami Herald’, el cual señaló que la venezolana habría ofrecido a EE. UU. un gobierno sin Nicolás Maduro.
A continuación, la información más destacada sobre la escalada militar estadounidense en el Caribe este viernes 17 de octubre:
-
Nuevo ataque de EE. UU. en el Caribe habría dejado sobrevivientes: esto es lo que sabemos
Se trata de la sexta embarcación que se conoce que ha sido atacada por EE. UU., desde que el pasado 19 de agosto la Administración de Donald Trump informó que lanzó un despliegue naval en el Caribe.
Un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato con la agencia de noticias Reuters, aseguró que el asalto tuvo lugar el jueves 16 de octubre contra una embarcación que presuntamente transportaba drogas.
Según las declaraciones de la fuente, es el primer asalto de este tipo que se conoce que dejó sobrevivientes entre los ocupantes del navío. Sin embargo, el funcionario no detalló si el Ejército de EE. UU. prestó ayuda a quienes habrían continuado con vida.
Antes de este asalto, el Gobierno estadounidense ha reportado al menos cinco ataques contra barcos que ha tildado de “narcoterroristas”, pero sigue sin mostrar pruebas públicamente de esas acusaciones. Los asaltos previos han dejado al menos 27 personas muertas.
Este hecho plantea nuevas preguntas, incluyendo si los ocupantes de esa embarcación fueron auxiliados por el Ejército de EE. UU. y si ahora se encuentran bajo custodia militar estadounidense o no.
Leer también#VenezuelaHoy: Caracas busca responsabilizar penalmente a EE. UU. por la escalada militar en el Caribe
-
Delcy Rodríguez desmiente que ofreciera a EE. UU. un gobierno sin Maduro
La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, desmintió un reportaje del diario ‘Miami Herald’, según el cual ella ofreció a Estados Unidos encabezar un gobierno en su país sin Nicolás Maduro.
Según el diario de Florida, que citó fuentes cercanas a las discusiones, la número dos del Ejecutivo, junto a su hermano Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, y un grupo de altos funcionarios del país latinoamericano presentaron dos propuestas aprobadas por Maduro a la Administración de Donald Trump, con la intermediación de Qatar.
En las ofertas-según el informe-señalaron el objetivo de preservar la estabilidad política en Venezuela.
Sin embargo, posteriormente, en la noche del jueves, negó la información. “Otro medio que se suma al basural de la guerra sicológica contra el pueblo venezolano. No tienen ética ni moral, y favorecen exclusivamente la mentira y la carroña”, aseguró.
“La revolución bolivariana cuenta con un alto mando político militar compacto y unido en torno a la voluntad del pueblo. Nada nos apartará del camino en la defensa irrenunciable de los derechos de Venezuela y de nuestro digno legado histórico bolivariano! ¡Venezuela unida está venciendo!”, agregó la funcionaria en su canal de Telegram.
Leer tambiénTrump amenaza con ataques terrestres y autoriza operativos de la CIA en Venezuela
-
Familia de trinitense muerto en ataque de EE. UU. exige pruebas a EE. UU. sobre supuesto narcotráfico
Poco a poco se conoce información sobre las personas que habrían muerto en los ataques de Estados Unidos, aunque los detalles no provienen de Washington.
Los familiares de un hombre de Trinidad y Tobago-que aseguran que murió en uno de los asaltos de EE. UU. en el Caribe esta semana-identifican al hombre como Chad Joseph, un pescador de 26 años, que había viajado hace seis meses a Venezuela, donde tenía familiares, en busca de trabajo.
“Donald Trump se llevó a un padre, un hermano, un tío y un sobrino de familias”
La familia exige a Estados Unidos que presente pruebas sobre sus acusaciones de que supuestamente se trataba de una embarcación de narcotráfico. Y agregan que el joven murió junto a otro hombre que algunos medios de comunicación trinitenses han identificado como Rishi Samaroo.
“Me siento muy dolido. ¿Saben por qué? Donald Trump se llevó a un padre, un hermano, un tío y un sobrino de familias. A Donald Trump no le importa lo que hace (…) Si dicen que un barco tiene narcóticos, ¿dónde están los narcóticos? Queremos pruebas, queremos pruebas. No hay nada”, declaró Afisha Clement, prima de Joseph, de quien afirmó que era un joven humilde, tranquilo y una figura paterna para su hija pequeña.
El tío abuelo de Joseph, Cecil McClean, de 93 años, calificó el ataque como “un asesinato perfecto”.
“No hay nada que puedan probar de que están cruzando nuestras aguas con drogas (…) ¿Cómo pudo Trump probar que el barco transportaba narcóticos?”, cuestionó McClean.
Leer tambiénNuevo ataque de EE. UU. contra presunta lancha de narcotráfico frente a Venezuela deja seis muertos: Trump
Con Reuters, AP y medios locales
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO