France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...
El Gobierno de Nicolás Maduro anunció que demandará a EE. UU. ante la Fiscalía de su país e instancias judiciales internacionales, por el despliegue naval seguido de ataques contra embarcaciones frente a las costas venezolanas. Además, este jueves 16 de octubre la misión de Caracas pedirá ante el Consejo de Seguridad de la ONU “medidas urgentes que impidan una escalada militar en el Caribe”. Este pronunciamiento llega luego de que Donald Trump confirmara que baraja pasar a ataques terrestres dentro de Venezuela y que autorizó operaciones encubiertas de la CIA en ese país.
Escalan las tensiones en el Caribe, en momentos en que EE. UU. parece acorralar a Venezuela.
Desde el pasado 19 de agosto, la Administración de Donald Trump confirmó que lanzó un despliegue naval cerca a aguas venezolanas que incluye una flota de al menos ocho buques de guerra y un submarino, además de alrededor de10.000 soldados, la mayoría estacionados en Puerto Rico. Un despliegue que ha estado seguido de al menos cinco ataques contra embarcaciones en el Caribe que-según Washington-transportaban drogas con destino a Estados Unidos. En total, al menos 20 personas han muerto.
Hasta ahora, EE. UU. no ha mostrado pruebas públicamente de sus acusaciones, mientras justifica una lucha contra el narcotráfico y otras organizaciones a las que ha clasificado como terroristas, como la banda venezolana Tren de Aragua y el llamado Cartel de los Soles, con el que vincula al Gobierno de Nicolás Maduro. Caracas ha rechazado esas acusaciones de forma reiterada.




Pero este panorama marca un nuevo punto cumbre, luego de que Trump asegurara que baraja la posibilidad de pasar a ataques terrestres en Venezuela y que autorizó a la CIA emprender acciones encubiertas en ese país.
A continuación, la información más destacada sobre las tensiones entre Washington y Caracas este 16 de octubre:
-
Venezuela anuncia que denunciará penalmente a EE. UU.
El presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, informó que el llamado Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz pedirá ante la Fiscalía de Caracas e instancias judiciales internacionales que se “establezcan responsabilidades de carácter penal” contra Estados Unidos por sus “amenazas y agresiones”.
Ese Consejo-instalado el pasado septiembre en respuesta a las acciones en el Caribe-también se encargará de organizar en el país un congreso internacional de juristas y académicos por el “derecho a la paz”. Contará con la participación de expertos internacionales que “expongan la violación al derecho internacional y a los derechos elementales del ser humano que está siendo utilizada, agregó Rodríguez.
Además, organizará una reunión en Venezuela de parlamentarios de todo el Caribe para “insistir en la declaración” de la región como una zona de paz, remarcó.
“Más de 30 actividades para los próximos días que iremos informando al pueblo de Venezuela”, indicó Rodríguez, en una reunión del Consejo, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Leer tambiénTrump amenaza con ataques terrestres y autoriza operativos de la CIA en Venezuela
-
Anunciada intervención de la CIA en Venezuela “viola el derecho internacional”
El Gobierno de Venezuela subrayó su rechazo a la declaración del mandatario estadounidense, Donald Trump, en la que admitió públicamente haber autorizado a la CIA a realizar operaciones encubiertas en el país suramericano.
Caracas señaló que eso constituye una violación del derecho internacional y a la Carta de la Organización de Naciones Unidas. Y añadió que las acciones de Estados Unidos buscan legitimar una operación de “cambio de régimen” con el objetivo final de apoderarse de los recursos petroleros de Venezuela.
Venezuela también remarcó que ve con “extrema alarma” el uso de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés) para ejecutar “maniobras” contra su país.
“Observamos con extrema alarma el uso de la CIA, así como los despliegues militares anunciados en el Caribe, que configuran una política de agresión, amenaza y hostigamiento contra Venezuela”, expresó el Ejecutivo de Maduro en un comunicado.
Caracas responde así luego de que el miércoles 15 de octubre, desde la Oficina Oval, Donald Trump también indicara que sopesa la opción de que su Ejército pase a ataques terrestres en Venezuela, luego de que sus fuerzas tomaran el “control del mar”.
Leer tambiénNuevo ataque de EE. UU. contra presunta lancha de narcotráfico frente a Venezuela deja seis muertos: Trump
-
Caracas denunciará a EE. UU. ante el Consejo de Seguridad de la ONU
Como parte de su conjunto de acciones, en un intento por frenar a EE. UU., el Gobierno de Nicolás Maduro también anunció que su misión ante la Organización de Naciones Unidas elevará una denuncia ante el Consejo de Seguridad este jueves 16 de octubre.
El objetivo, según indicó, es buscar la “rendición de cuentas” de la Administración Trump y la “adopción de medidas urgentes que impidan una escalada militar en el Caribe”.
Con Reuters, EFE y medios locales
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO