El alcalde de Uruapan, México, Carlos Manzo, perdió la vida en la noche del sábado primero de noviembre tras ser víctima de un ataque armado ocurrido en plena plaza principal de la ciudad, mientras se desarrollaba el tradicional Festival de Velas con motivo del Día de Muertos. Manzo gobernaba Uruapan desde septiembre de 2024 y patrullaba las calles del municipio con chaleco antibalas, al tiempo que denunciaba la situación de violencia ligada al crimen organizado en el lugar.
(Le puede interesar: “Te lo dije mil veces”: así reaccionó madre que perdió a su hijo (imprudente) en accidente)
De acuerdo con el informe preliminar del gabinete de seguridad federal, el ataque ocurrió alrededor de las 8:00 p. m., cuando Manzo se encontraba saludando a los asistentes y transmitiendo en vivo por sus redes sociales. En la grabación, que se viralizó minutos después del atentado, el alcalde se mostraba tranquilo y optimista. “Nos estamos pasando un día muy agradable en compañía de miles de familias”, se le escucha decir momentos antes de que iniciaran los disparos.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México confirmó que durante el operativo posterior a la agresión fue abatido uno de los presuntos responsables y otras dos personas fueron detenidas. Las autoridades mantienen bajo custodia a los capturados mientras se determina su grado de participación en el ataque.
“Derivado de una agresión ocurrida esta tarde en el centro de Uruapan, Michoacán, donde lamentablemente perdió la vida el presidente municipal Carlos Manzo, fueron detenidas dos personas involucradas en los hechos y uno de los agresores perdió la vida. Las autoridades del @GobMichoacan y del Gabinete de Seguridad resguardan la zona y mantienen los patrullajes de supervisión para garantizar la seguridad de la población. Este crimen no quedará impune”, se lee en el comunicado.
(Lea también: Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota)
Alcalde fue asesinado mientras transmitía en vivo
El alcalde fue asesinado mientras asistía a un evento público en Uruapan con motivo del Día de Muertos. Algunos videos difundidos en redes sociales muestran el evento abarrotado de asistentes, cuando se escuchan detonaciones de arma de fuego y a continuación gente que huye despavorida.
“Nos estamos pasando un día muy agradable en compañía de miles de familias”.
El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, fue asesinado en la plaza pública de su municipio esta noche en un ataque directo. Un agresor fue abatido y dos de sus cómplices detenidos.
Más en… pic.twitter.com/1lMC37ZFxh
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) November 2, 2025
En Michoacán operan bandas narcotraficantes como el poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Nueva Familia Michoacana, designadas en febrero pasado como “organizaciones terroristas extranjeras” por el presidente estadounidense, Donald Trump. Manzo gobernaba Uruapan desde septiembre de 2024 y había llamado la atención porque en ocasiones salía a patrullar las calles del municipio con un chaleco antibalas.
“Esto no es un problema que inició en mi gobierno, es un problema que inició hace 25 años y a quien le corresponde atender es a la Federación”, decía Manzo en alusión al gobierno de Claudia Sheinbaum en un video en sus redes sociales en junio tras un enfrentamiento armado en Uruapan.
El asesinato del alcalde ocurrió a pocos días de que Bernardo Bravo, representante de los productores de limón de Michoacán, fuera asesinado a balazos. Bravo había denunciado en reiteradas ocasiones extorsiones a su gremio. Días antes de su asesinato había pedido seguridad para que jornaleros y productores trabajaran tranquilamente.
Por años, los productores, tanto de aguacate como de limón en Michoacán, han denunciado las extorsiones de parte del crimen organizado. Incluso, esos cobros llegan a afectar los precios que pagan los consumidores por esos productos. En julio, la presidenta Sheinbaum envió al Congreso una iniciativa para combatir la extorsión. A finales de octubre, la ley fue aprobada por la Cámara de Diputados.
Alcalde asesinado en México contaba con protección oficial, dice gobierno
El gobierno de México informó este domingo que el alcalde asesinado la noche del sábado durante un evento público en el estado de Michoacán (oeste), contaba con protección oficial desde diciembre del año pasado. “Estamos expuestos todos, inclusive mi propia vida como presidente municipal”, dijo en sus redes sociales. “No queremos ser un alcalde asesinado más que se encuentre en la estadística”, declaró.
El secretario de seguridad Pública, Omar García Harfuch, dijo este domingo que Manzo “contaba con protección asignada desde diciembre pasado” y que “en mayo de este año hubo un reforzamiento adicional”.
“La Guardia Nacional asignó 14 elementos para apoyarlos con la seguridad periférica, conforme a la petición del presidente municipal”, añadió. Harfuch dijo que hasta el momento no se descarta ninguna línea de investigación por el crimen. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó el asesinato en su cuenta de X.
“Desde el inicio de esta administración hemos reforzado la estrategia de seguridad. Estos hechos tan lamentables nos impulsan a fortalecerla aún más”, dijo. La presidenta convocó a una reunión con su gabinete de seguridad la mañana de este domingo, tras el asesinato del alcalde. Más tarde, se realizó en Uruapan el funeral de Manzo, quien fue despedido con música de mariachi y aplausos. Al lugar se presentaron decenas de personas vestidas de negro. Otras aplaudieron y corearon su nombre.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO