Por: Testigo Directo

Programa de investigación periodística emitido en treinta y cinco canales de televisión en el mundo. Con su slogan: historias diferentes, Testigo Directo se convierte en uno de los magazines periodísticos independientes de reconocimiento en la televisión estadounidense y colombiana, como entre los cibernautas.

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Oct 22, 2025 - 9:28 am
Visitar sitio

Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, nació en la región conocida como Tierra Caliente en Michoacán, Jalisco y desde joven entró al mundo del narcotráfico. En sus primeros años se vinculó al tráfico de heroína y marihuana en Estados Unidos, junto con su hermano mayor Abraham Oseguera Cervantes, vendieron heroína a policías encubiertos en California en 1992, lo que derivó en una detención federal.

Tras ser deportado en los 90, trabajó un tiempo como policía en Jalisco, Tomatlán para aprender redes de poder, y luego se incorporó al Cártel del Milenio, una organización ligada al Cártel de Sinaloa. Cuando el Cártel del Milenio se fragmentó y su líder Ignacio “Nacho” Coronel fue abatido en 2010, el Mencho fundó o tomó control del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y lo convirtió en una de las organizaciones criminales más poderosas de México. Este cartel se destacó por su brutalidad, enfrentamientos frontales, secuestros, fosas clandestinas y una rápida expansión territorial en Jalisco, Michoacán, Guanajuato y otros estados.

(Vea también: Otro colombiano fue asesinado en México: misterioso crimen de querido empresario)

Según fuentes, El Mencho vive en zonas montañosas, evita centros urbanos y ha construido infraestructura propia para salud y refugio, lo que dificulta su captura. La red familiar del Mencho ha sido muy utilizada para las operaciones del CJNG en temas de finanzas, lavado de dinero y logística. Un punto clave es que las autoridades han logrado capturar o procesar a varios de sus parientes.

Lee También

Su hermano Abraham “Don Rodo” Oseguera fue detenido en Jalisco en abril de 2024 por la Guardia Nacional. Está vinculado a operaciones financieras y logística del CJNG. Otro de sus hermanos, Antonio Oseguera Cervantes, fue detenido en diciembre de 2022 y enfrenta proceso de extradición a EE.UU., acusado de tráfico de cocaína y metanfetaminas. En el círculo también figura su hijo Rubén Oseguera González, alias “El Menchito” y otros familiares que estuvieron a cargo de finanzas del cartel. Por ejemplo, Rubén fue declarado culpable en EE.UU. en 2024. Su esposa, Rosalinda González Valencia (“La Jefa”), también fue detenida y procesada por vínculos con el lavado de dinero del CJNG. 

Estas acciones muestran que, aunque El Mencho permanece prófugo, las autoridades sí están desmantelando parte de su red familiar y operativa. La presión sobre su familia busca debilitar su estructura de poder: al capturar a los operadores financieros, logísticos o familiares clave, lo que rompe eslabones de la cadena criminal. 

Sin embargo, la violencia y capacidad del CJNG no ha disminuido de forma sustancial, lo que evidencia que se trata de una organización muy ramificada. La DEA y el Tesoro de EE.UU. han sancionado al CJNG, declarando a la organización terrorista y bloqueando activos vinculados a El Mencho y sus allegados, pero lo que sí es cierto es que muchos familiares ya han pasado por prisión.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.