France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...
El Louvre reabrió sus puertas este miércoles 22 de octubre, tres días después de que cuatro ladrones hurtaran joyas reales valoradas en 88 millones de euros durante un impactante robo en el museo de renombre mundial. La directora del Louvre, Laurence des Cars, se enfrenta a un interrogatorio ante la comisión de cultura del Senado francés.
El Museo del Louvre reabrió sus puertas este miércoles 22 de octubre, tres días después de que un impactante robo obligara al icónico lugar parisino a cerrar la entrada al público.
La reapertura llegó en la misma jornada en que la directora del Louvre, Laurence des Cars, compareció ante un comité cultural del Senado de Francia, en medio de los cuestionamientos sobre las medidas de seguridad del museo más visitado del mundo.
Des Cars, quien dirige el Louvre desde 2021, no ha hecho declaraciones públicas desde que los ladrones se llevaron joyas reales durante un robo a plena luz del día, el pasado domingo 19 de octubre, que duró tan solo siete minutos.




El presidente francés, Emmanuel Macron, instó este miércoles a los ministros a garantizar que se refuerce la seguridad en el Louvre con mayor rapidez después de que los ladrones se llevaran joyas valoradas en 88 millones de euros, según informó una portavoz del Gobierno.
En una reunión de gabinete, Macron afirmó que “se estaban implementando medidas de seguridad para el Louvre y solicitó que se aceleraran”, declaró Maude Bregeon a la prensa.
El robo en el Louvre ha reavivado la polémica por la falta de seguridad en los museos franceses, después de que otras dos instituciones fueran atacadas el mes pasado.
Durante una reunión de ministros el miércoles, Macron ordenó que se “aceleraran” las medidas de seguridad en el Louvre, según declaró la portavoz del gobierno, Maude Bregeon.
“La conservadora del Louvre estimó los daños en 88 millones de euros“, o 102 millones de dólares, declaró el martes la fiscal de París, Laure Beccuau.
Pero Beccuau afirmó que la mayor pérdida fue para el patrimonio histórico francés, y añadió que los ladrones no se embolsarían todo el dinero si tuvieran “la pésima idea de fundir estas joyas”.
Decenas de investigadores buscan a los autores del robo, partiendo de la teoría de que se trató de un grupo delictivo organizado que subió por una escalera de un camión para entrar al museo y, al huir, dejó caer una corona con diamantes.
Beccuau confirmó la participación de cuatro personas en el impactante hurto y afirmó que las autoridades estaban analizando las huellas dactilares encontradas en el lugar de los hechos.
Los detectives están revisando las grabaciones de las cámaras de vídeo de los alrededores del lugar, así como de las principales autopistas que salen de París, en busca de rastros de los ladrones, que escaparon en motos.
Leer tambiénSiete minutos, cuatro ladrones y joyas de valor incalculable: las claves del “robo del siglo” en el Louvre
“Preocupante nivel de obsolescencia”
Un informe del Tribunal de Cuentas francés, consultado por la agencia de noticias AFP y que abarca el período comprendido entre 2019 y 2024, señaló un retraso persistente en las mejoras de seguridad del Louvre. Solo una cuarta parte de un ala estaba cubierta por cámaras de vigilancia.
El pasado enero, Des Cars advirtió a la ministra de Cultura, Rachida Dati, sobre un “preocupante nivel de obsolescencia” en el museo, alegando la urgente necesidad de importantes renovaciones.
En el robo del domingo, los ladrones estacionaron un camión con una escalera extensible, como las que suelen usar las empresas de mudanzas en París, debajo de la Galería Apolo del museo poco después de su apertura. Subieron y usaron herramientas de corte para atravesar una ventana y abrir las vitrinas para robar las joyas.
Se llevaron ocho piezas invaluables, incluyendo un collar de esmeraldas y diamantes que Napoleón I regaló a su esposa, la emperatriz María Luisa, y una diadema que perteneció a la emperatriz Eugenia, adornada con casi 2.000 diamantes.
El museo respondió el martes 21 de octubre a las críticas sobre la fragilidad de las vitrinas que protegían las joyas, al afirmar que se instalaron en 2019 y “representaban una mejora considerable en términos de seguridad”.
Leer tambiénEl Museo del Louvre estima en 88 millones de euros el valor de las joyas robadas
“Cada vez más atacado”
El pasado septiembre, un grupo de delincuentes irrumpió en el Museo de Historia Natural de París y se llevó pepitas de oro valoradas en más de 1,5 millones de dólares.
“Los museos son cada vez más objeto de persecución por las valiosas obras que albergan”
Las autoridades francesas anunciaron el pasado martes la detención de una mujer china de 24 años en relación con este caso, tras ser arrestada en Barcelona mientras intentaba deshacerse de casi un kilogramo (2,2 libras) de piezas de oro fundido.
También el mes pasado, unos ladrones robaron dos platos y un jarrón de un museo en la ciudad de Limoges, en el centro del país, por un valor estimado de 7,6 millones de dólares.
“Los museos son cada vez más objeto de persecución por las valiosas obras que albergan”, subrayó la Oficina Central para la Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales.
Los sindicatos se han quejado de la reducción de puestos de personal de seguridad en el Louvre, a pesar del aumento de la asistencia al mundialmente famoso museo, cuyas extensas colecciones incluyen la Mona Lisa.
“No podemos prescindir de la vigilancia física”, remarcó un representante sindical.
Leer tambiénRobo en el Louvre: desaparecen joyas napoleónicas de valor “incalculable”
Este artículo ha sido adaptado de su versión original en inglés
Con AFP
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO