Por: EL NUEVO DÍA IBAGUÉ

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Jul 22, 2025 - 6:02 pm
Visitar sitio

Lo que comenzó como una relación digital entre un colombiano y una pareja británica terminó en uno de los crímenes más escalofriantes que ha enfrentado el Reino Unido en los últimos años. Yostin Andrés Mosquera, un actor de contenido para adultos de 35 años, fue declarado culpable de asesinar y desmembrar brutalmente a Paul Longworth, de 71 años, y Albert Alfonso, de 62, en su residencia en Shepherd’s Bush, al oeste de Londres.

(Vea también: Hombre saludó a su amigo, lo abrazó y luego le disparó: la víctima perdió la vida en el lugar)

La historia, que parecería salida de un thriller psicológico, fue una realidad documentada con pruebas espeluznantes: búsquedas en Google traducidas al español como “dónde en la cabeza es un golpe fatal”, restos humanos en maletas, y un video explícito en el que Mosquera canta, baila y celebra tras asesinar con aparente frialdad.

Albert Alfonso y Mosquera se conocieron en 2012 por medio de una web de contenido para adultos. Alfonso pagaba por material cada vez más extremo. En 2022, viajó a Colombia para conocerlo en persona, y en 2023, Mosquera aceptó ir a vivir con la pareja en Londres bajo la promesa de apoyo económico para estudiar inglés.

Lee También

Según la versión de Mosquera, pronto fue víctima de humillaciones, insultos racistas y amenazas hacia su familia. Afirmó que fue forzado a participar en actos no consensuados y que se sintió atrapado. No obstante, la Fiscalía desmontó esta defensa con fotografías que mostraban salidas recreativas en Cartagena (Colombia) y Londres, donde la relación parecía afectiva y cercana.

El día de los crímenes y la evidencia digital que lo delató

El ocho de julio de 2024, el computador de Mosquera arrojó búsquedas clave relacionadas con asesinatos y congeladores. Minutos después del primer crimen, accedió a documentos bancarios de una de las víctimas con la intención de transferir fondos a una cuenta en Colombia, lo que expuso un posible móvil económico.

Mosquera asesinó a Longworth con un golpe contundente en la cabeza y escondió su cuerpo en una especie de mueble. Luego, en medio de un encuentro con Alfonso, lo apuñaló y grabó el crimen. El video, descrito como “traumático”, mostró a Mosquera cantando y bailando desnudo con sangre en sus manos y brazos, en un aparente estado de euforia y control que impresionó al jurado.

El criminal intentó deshacerse de los cuerpos entre el 10 y 11 de julio, transportando partes humanas en maletas hacia Bristol. Un ciclista alertó a la policía al notar sangre saliendo de una maleta en el Puente Colgante de Clifton. Mosquera fue arrestado el 13 de julio en la estación Temple Meads.

(Lea también: Actor colombiano es acusado de asesinar a dos hombres: su búsqueda en Google lo delató)

El jurado lo declaró culpable el 21 de julio, tras poco más de cinco horas de deliberación. Aunque el acusado negó haber asesinado a Longworth, las pruebas apuntaron a una premeditación absoluta. El juez Joel Bennathan ordenó un informe psiquiátrico y anticipó una probable cadena perpetua, con sentencia definitiva para el 24 de octubre. La brutalidad del caso fue tal, que se ofreció asistencia psicológica al jurado.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.