
El 21 de mayo de 2024, la música en Colombia se vio conmocionada por la inesperada muerte del cantante de vallenato Ómar Geles, considerado uno de los artistas más importantes en la historia del género.
(Vea también: Viuda de Ómar Geles, enfurecida porque destruyeron la tumba del artista: “Qué tristeza”)
Según se conoció en su momento, Ómar Geles se encontraba jugando tenis en el Club Campestre de Valledupar, cuando sufrió un desmayo. Horas después se confirmó que había sufrido un paro cardiorrespiratorio, el cual terminó causándole la muerte.
Pero este sábado primero de febrero, su sobrino Wilfran Castillo (otro de los compositores de vallenato más destacados del país) sacó a la luz en ‘Se dice de mí’ que su tío llevaba con problemas de salud que no fueron tratados a tiempo.
“Hubo la noticia viral de que a Ómar Geles le dio un desmayo y una descompensación. Lo que la gente no sabe, y va a ser primicia, es que a Ómar el día anterior le había dado el mismo desmayo en una entrevista que le estaban haciendo. Eso no lo publicaron, pero a Ómar le dio el primero, antes de ese [de la entrevista], luego le da ese [en la entrevista], y luego le da a los 20 días cuando viene, toca en el festival, va al concierto de Silvestre, y luego fallece a los dos días”, explicó en el programa.
Según indicó Castillo, “Ómar venía asustado”, pero no le prestó la atención que se necesitaba ese problema de salud. Eso, confesó, aún le duele.
“A su mamá, de 88 años, le tocó lidiar con ese dolor por el descuido de él. Yo se lo reprocho… Cuando tengo mis momentos, todos los días a las 7:00 de la noche tengo que buscar qué hacer, porque a esa hora me dieron la noticia. A esa hora es como si me muriera todos los días”, agregó en su relato.
Para Wilfran Castillo, la muerte de Ómar Geles lo marcó tanto, al punto de que consideró que partió su vida en dos. De acuerdo con lo que dijo, esto lo dejó con un dolor profundo.
“Si espiritualmente existe la conexión de que los muertos lo saben todo, él debe saber que tengo rabia con él porque tenía que cuidarse. Nos dejaste a todos dolidos, jodidos, por un descuido. Él sabe que lo siento, no se lo recrimino, pero sabe que lo siento. Tío cómo te vas a descuidar así si pudiste ir a un médico… Él tenía que cuidarse”, concluyó sobre el tema.
¿De qué murió Ómar Geles?
El reconocido cantante y compositor de vallenato murió el 21 de mayo de 2024 en la Clínica Erasmo de Valledupar, Colombia. Según los informes médicos, la causa de su muerte fue un paro cardiorrespiratorio.
Omar Geles se encontraba jugando tenis cuando sufrió un desmayo y fue trasladado de urgencia a la clínica, donde lamentablemente falleció. La noticia de su muerte conmocionó al mundo de la música vallenata y a sus seguidores, quienes lo recordarán por sus grandes éxitos y su legado en la música colombiana.




* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO