
La tumba de Ómar Geles está adornada con una fotografía del artista tocando el acordeón y un fragmento de la canción ‘Los caminos de la vida’, obra musical que lo dio a conocer alrededor del mundo.
El rey vallenato murió el pasado 21 de mayo de 2024 en Valledupar, dejando a sus seguidores y familias en tristeza.
(Vea también: Ómar Geles dejó canciones sin publicar y su esposa reveló qué pasará con ellas)
“Qué tristeza, la verdad. No entiendo la necesidad de dañar las cosas. Qué falta de cultura”, expresó García en la publicación, acompañada de un video que evidencia los destrozos en la jardinera de mármol que rodea la tumba de Geles.
Viuda de Ómar Geles, enfurecida, denunció que destruyeron la tumba del artista en Valledupar pic.twitter.com/RAdx28ivfy
— Pulzo (@pulzo) January 31, 2025
Este lamentable episodio se suma a una serie de ataques contra los lugares de descanso de importantes exponentes del vallenato. No es la primera vez que el Cementerio Jardines de Ecce Homo es escenario de actos vandálicos. En repetidas ocasiones, el cantante Miguel Morales ha denunciado que la tumba de su hijo, el recordado Kaleth Morales, ha sido blanco de destrucción y profanación.




De igual manera, los sepulcros de otros ídolos vallenatos como Martín Elías y Diomedes Díaz han sido afectados por la acción de inescrupulosos, causando indignación y dolor entre sus familiares y seguidores.
El vandalismo contra las tumbas de estos artistas no solo representa una falta de respeto hacia su memoria, sino que también refleja un problema de cultura ciudadana. La comunidad vallenata y los fanáticos del género han expresado su rechazo ante estos hechos, pidiendo mayor vigilancia en el cementerio y respeto por la historia y el legado de quienes marcaron la música vallenata.
A pesar de la tristeza e impotencia que causa este tipo de actos, Maren García y otros allegados de Omar Geles han recibido el apoyo de miles de seguidores, quienes han manifestado su solidaridad y han exigido medidas para evitar que se sigan presentando estas situaciones. Por ahora, se espera que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y refuercen la seguridad en los camposantos, para garantizar el respeto y la conservación de los lugares donde reposan los grandes ídolos del vallenato.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO