author
Escrito por:  Yenny Bejarano
Redactora     May 7, 2025 - 6:21 pm

La música de Darío Gómez, conocido como ‘Rey del Despecho’, ha sido parte fundamental de la cultura popular colombiana durante décadas. Sus canciones han sonado en cantinas, fiestas, funerales y celebraciones de toda índole a lo largo y ancho del país.

Sin embargo, en los últimos días se desató una fuerte controversia en torno a su legado musical, luego de que se conociera una carta emitida por la disquera Edimusical Discos Dago, la cual provocó preocupación entre sus seguidores y familiares.

(Vea también: “Se me apareció y me dejó un mensaje”: hermano de Darío Gómez reveló impactante noticia)

Según la misiva, dirigida a los hermanos del fallecido cantante, se prohibía la interpretación en vivo de más de 300 canciones que hacen parte del repertorio de Darío Gómez. La comunicación también advertía que su música no podía ser reproducida en bares, discotecas, cantinas, matrimonios, funerales ni en ningún espacio donde se pusieran sus discos, sin autorización expresa.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de En El Ruedo (@en_el_ruedo_)

Además, señalaba que cualquier persona que interpretara públicamente sus temas sin permiso incurriría en una infracción legal, que podría derivar en demandas millonarias. Esta advertencia causó indignación en redes sociales, donde cientos de fanáticos calificaron la medida como absurda e inaplicable, teniendo en cuenta que la música del cantante de música popular forma parte de la identidad popular de Colombia y continúa sonando en todos los rincones del país.

De llevarse a cabo una medida tan drástica, muchos expresaron que quedaría vetado uno de los pilares de la música popular colombiana en celebraciones y eventos cotidianos. Sin embargo, ante la ola de críticas y la confusión, la disquera Discos Dago publicó un comunicado oficial para aclarar lo sucedido.

Discos Dago aclaró quiénes pueden cantar las canciones de Darío Gómez

En el texto, la empresa desmintió que exista una prohibición generalizada sobre la música de Darío Gómez y explicó que la carta iba dirigida únicamente a personas específicas con las que actualmente existe un conflicto legal.

“La Editora Musical Discos Dago se dirige a la opinión pública para esclarecer la situación respecto a la desinformación e interpretación errónea que ha circulado en redes sociales con relación a la prohibición emitida contra personas concretas, donde se les impide la ejecución pública en vivo de las obras interpretadas por el maestro Darío Gómez (Q.E.P.D.)”, señaló el documento.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Dario Gómez (@elreydeldespecho)

Además, el sello discográfico hizo énfasis en que la música del icónico cantante sigue estando disponible para el disfrute del público. “Es importante destacar que, salvo prohibiciones expresas a personas específicas, las obras musicales del maestro Darío Gómez son accesibles para el goce de sus seguidores. Esto enfatiza nuestro compromiso de mantener un legado musical disponible para el público que tanto lo amó y respetó”.

Lee También

El comunicado también agradeció el cariño y la admiración que los colombianos siguen profesando por el artista, quien falleció en julio de 2022, dejando un legado invaluable de éxitos como ‘Nadie es eterno en el mundo’, ‘Sobreviviré’ y ‘Entre comillas’, entre muchos otros.

“Recordamos que su música sigue viva entre nosotros”, concluye la aclaración. Con esta declaración, se espera que se disipen los rumores y malentendidos, y que los admiradores de Darío Gómez puedan continuar celebrando su vida y su música sin temor a represalias legales, siempre que se respete el marco legal correspondiente para la reproducción o interpretación comercial de sus obras. Así, la música del ‘Rey del Despecho’ seguirá siendo parte del alma popular de Colombia, como él mismo lo quiso.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.