
La adaptación televisiva de ‘Cien años de soledad’ se convirtió en la gran carta colombiana para la XII edición de los premios Platino. Con 8 nominaciones, la serie inspirada en la obra cumbre de Gabriel García Márquez lidera las postulaciones nacionales y competirá el 27 de abril en Madrid con lo mejor del audiovisual iberoamericano.
(Vea también: Margarita Díaz Casas, en ’31 voces, 31 mujeres’: “Los hombres no me miraban a los ojos)
Entre las categorías en las que compite se destacan Mejor Miniserie o Teleserie de Ficción o Documental, Mejor Dirección (Rivera y Santa), y Mejor Interpretación Femenina en Miniserie, donde figura Marleyda Soto. La serie, producida por Dynamo, también logró varias nominaciones actorales de reparto, con Viña Machado, Loren Sofia, Jairo Camargo y Janer Villarreal entre los finalistas.
¿Ya la has visto? ❤️#PLATINO2025 pic.twitter.com/iwXTpXdREd
— Premios PLATINO (@PremiosPLATINO) March 15, 2025
Otro representante colombiano destacado es Claudio Cataño, quien fue nominado a Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie. Su trabajo en ‘Cien años de soledad’ ha sido ampliamente elogiado por la crítica, y su nominación refuerza la fuerte presencia actoral nacional en esta edición.
Vota por tu favorito para el Premio del Público de @iberia y participa por dos entradas a la gala de los Premios PLATINO con aéreo y estadía en Madrid incluidos.
👉https://t.co/qk1wnjDXua#PLATINO2025
27 de abril, Madrid pic.twitter.com/cKk9qAD5S9— Premios PLATINO (@PremiosPLATINO) March 19, 2025




Colombia en los premios Platino
El cine nacional también figura en otras producciones, como ‘Los niños perdidos’, documental coproducido con Caracol Televisión y Teletigre, que compite en la categoría de Mejor Película Documental.
(Vea también: Una película logró aumento de adopciones de gatos negros en el mundo y ganó en los Óscar)
Colombia se suma a países como Argentina, Brasil, España y México con presencia destacada en los Platino 2025. La representación a través de las series y documentales demuestra el crecimiento del país en el panorama audiovisual iberoamericano.
En total, producciones y talentos colombianos están nominados en múltiples categorías. La ceremonia, que se celebrará en el Palacio Municipal IFEMA de Madrid, será retransmitida para América Latina a través de distintas plataformas, incluyendo la recién aliada Telemundo en EE. UU.
Este año, los premios Platino celebran su consolidación como uno de los grandes escenarios para visibilizar la cultura iberoamericana y Colombia, con su realismo mágico convertido en imagen en movimiento, ya es protagonista.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO