
El chef colombiano Jorge Rausch, ampliamente reconocido por su participación como jurado en el programa ‘Masterchef Celebrity‘, compartió recientemente aspectos inéditos y personales de su carrera culinaria en el pódcast ‘Detrás del nombre‘. Durante la conversación, el destacado chef habló de los retos, aprendizajes y decisiones que marcaron su camino en el mundo de la alta cocina, así como de los orígenes de su reconocido restaurante Criterion.
(Vea también: Jorge Rausch tuvo reencuentro con su exesposa y hasta posó con ella por ocasión especial)
Rausch comenzó su relato hablando sobre cómo inició su travesía en la gastronomía, dejando claro que el éxito no se alcanza por azar. En sus palabras, destacó que, aunque a veces la vida ofrece oportunidades únicas, es la capacidad de reconocerlas y trabajar duro para aprovecharlas lo que hace la diferencia.
Utilizó como ejemplo su experiencia con el canal ElGourmet.com, una plataforma que llegó a su vida como una oportunidad inesperada, pero que él supo valorar y convertir en una herramienta para su crecimiento profesional. Según explicó, no todos tienen acceso a ese tipo de momentos, pero cuando ocurren, la clave está en actuar con inteligencia y determinación.




“Hay chispazos en la vida”, dijo el chef. “Momentos donde la vida te da una oportunidad. Tú decides si la tomas o la dejas pasar. Y el resto lo hace uno”, explicó el jurado de ‘Masterchef’.
Ver esta publicación en Instagram
Sin embargo, no todo fue fácil en su trayectoria. Rausch admitió que abrir su primer restaurante fue una empresa sumamente complicada y arriesgada. Al referirse a Criterion, uno de los establecimientos que más renombre alcanzó en Colombia, reveló que estuvo cerca de fracasar incluso antes de iniciar. La situación económica era tan crítica que, de no haber logrado abrir en una fecha específica, en cuestión de dos semanas habrían caído en la bancarrota. Fue un momento decisivo, lleno de tensión, pero también de fe en el proyecto.
En este punto, Rausch hizo un reconocimiento especial al rol crucial que jugó su familia. En particular, mencionó a su abuela, quien le brindó el respaldo financiero necesario para hacer realidad el sueño de tener su propio restaurante. También su madre contribuyó con una parte del capital inicial. Gracias a ese apoyo familiar y a una actitud de trabajo constante y sin descanso, lograron poner en marcha Criterion, que con el tiempo se consolidó como uno de los restaurantes más emblemáticos del país.
El chef subrayó la importancia de trabajar con pasión y esfuerzo, señalando que al comienzo no contaban con recursos suficientes, pero sí con una determinación inquebrantable. “Nos lanzamos con lo poco que teníamos y con mucho esfuerzo salimos adelante”, expresó, resaltando además que, aunque el riesgo fue enorme, fue vital aprender a disfrutar del proceso a pesar de las dificultades.
Hoy en día, Jorge Rausch es considerado una figura central de la gastronomía en Colombia. Su historia no solo evidencia el poder de la perseverancia y la pasión, sino que también sirve como ejemplo para las nuevas generaciones de cocineros que sueñan con dejar su huella en el mundo culinario. Su mensaje es claro: el éxito es fruto del trabajo constante, del valor para asumir riesgos y de la capacidad para aprovechar cada oportunidad que se presente en el camino.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO