
Los rumberos del país no salen de su asombro por la partida del hombre que hizo célebres varios himnos de la música tropical, como ‘Baracunatana’, ‘Los sabanales’ y ‘El hijo de Tuta’.
Meza perdió la batalla ante una isquemia cerebral este sábado 23 de diciembre de 2023 sobre las 5:00 p. m., momento en el que las redes sociales difundieron la triste noticia para los melómanos colombianos.
La Clínica La Concepción de Sincelejo, Sucre, emitió un comunicado en el que lamentó el deceso del ‘Macho de América’ y en el que hizo un breve homenaje a la carrera de más de 60 años de trayectoria musical.
Uno de los primeros artistas reconocidos en reaccionar a la muerte de Meza fue Peter Manjarrés. El intérprete de ‘El papá de los amores’ se mostró compungido por la noticia y compartió una foto en su cuenta de X (antes Twitter), para rendirle un sentido tributo:
Paz en la tumba del maestro Lisandro meza. Mis más sentidas condolencias a su familia. Esposa e hijos. 🙏🙏🙏 pic.twitter.com/xq1urxdNXH
— petermanjarres (@PeterManjarres) December 23, 2023




También, Mauricio Lizcano, ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, dejó su mensaje resaltando el legado de Meza para el folclor vallenato:
Gran pérdida para el país, descanse en paz maestro Lisandro Meza. Sus canciones dejarán un legado en las navidades colombianas. Solidaridad con su familia.
— Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano) December 23, 2023
Gustavo Bolívar fue otro de los personajes con reconocimiento nacional que manifestó su tristeza por la pérdida del cantante y afirmó que “alegró decenas de navidades con su música”:
El hombre que alegró decenas de navidades con su música, no podía morir en otra fecha más significativa. QEPD Maestro Lisandro Meza. Abrazo de solidaridad a su familia.
En su homenaje escucharé "miseria humana", necropoema en décima de Gabriel Escorcia, muerto de lepra en 1920.— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) December 23, 2023
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO