Mónica Rodríguez, cara de Noticias Uno y popular en redes sociales por sus contantes opiniones sobre política, economía, maltrato animal y más temas, le lanzó uno de sus primeros latigazos al gobierno de Gustavo Petro.
En esta oportunidad, la comunicadora se despachó teniendo como blanco las reformas para el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), anunciadas por el general Henry Sanabria, director de la Policía Nacional.
De acuerdo con el uniformado, las modificaciones pasarán por cambiar a blanco el color de los uniformes y de las tanquetas, vehículos que también podrían ser adecuados como “ambulancias”.
Además, la nueva denominación sería ‘Unidad de Diálogo y Acompañamiento a la Manifestación Pública’, entre otras modificaciones.




Mónica Rodríguez critica cambios al Esmad del gobierno de Gustavo Petro
Luego de conocer las reformas para la división antidisturbios de la Policía, la informadora emitió un afilado trino para mostrar su inconformidad con el plan propuesto.
Fue así como lanzó su crítica acudiendo al lema de “cambio” que promovió el líder del Pacto Histórico para llegar al poder.
“Esmad con nuevo nombre y otro uniforme pero la misma esencia. ¿Ese era el cambio?”, tuiteó la presentadora.
Acá, su publicación:
ESMAD con nuevo nombre y otro uniforme pero la misma esencia. ¿Ése era el cambio? @DirectorPolicia @mindefensa
— MÓNICA RODRÍGUEZ (@MONYRODRIGUEZOF) August 23, 2022
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO