A través de las imágenes subidas a sus historias de Instagram, la abogada Laura Ojeda mostró evidencia de su cambio físico por el bebé que viene en camino y cuyo padre es Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente de Colombia.

(Vea: Fiscalía investiga documento clave en caso de Nicolás Petro: comprobaría polémica reunión)

En la escena aparece la exconcursante del ‘reality’ del Canal RCN ‘Protagonistas’ dentro de un elevador, por lo cual se supondría que la grabación habría sido hecha desde el costoso ‘penthouse’ donde conviviría con Nicolás Petro en el norte de Barranquilla.

Además, Laura Ojeda viste una braga de ‘blue jeans’ y unas sandalias planas, calzado recomendado para mujeres en etapa de gestación.

Acá, imágenes de la novia de Nicolás Petro en el ascensor:

Novia de Nicolás Petro era amiga de la exesposa del hijo del presidente

Cabe recordar que el hijo del presidente, que es investigado por la Fiscalía por presuntos actos de corrupción a espaldas de su padre, conoció a Laura Ojeda cuando era esposo de Days Vásquez, joven que ventiló el polémico escándalo que hoy lo tiene bajo lupa del ente acusador.

Fue la misma Vásquez la que los acercó, cuando le sugirió a su entonces esposo que su amiga podría postularse para una vacante laboral que él tenía en sus manos.

Lee También

En ese momento la amistad entre Days Vásquez y Laura Ojeda era inquebrantable. Prueba de ello es esta instantánea que lleva como título “Friends Time” que en español traduce: “Tiempo de amigas”

Pero, el hijo del jefe de Estado terminó enamorándose de la amiga de su pareja sentimental y el primero de enero de 2023 en Cartagena, hicieron pública su relación en una fiesta donde Nicolás Petro habría coincidido con el ‘Hombre Marlboro’.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.