Tenacious D será la primera agrupación en aparecer. La banda de los actores Jack Black y Kyle Gass lo hará el sábado 28 de septiembre, como antesala de Weezer y los Foo Fighters. Los tres artistas tienen espacio en sus agendas después de Rock in Rio. Así que, si se despiertan los empresarios, podrían hacer una parada en Bogotá.
Los Goo Goo Dolls tocarán la noche siguiente, cerrando la primera semana del festival junto a Bon Jovi. Estos dos grupos anunciaron un concierto juntos, tres días más tarde, en el estadio Monumental de Lima, Perú, el último confirmado de sus respectivas giras, según sus sitios oficiales en internet. Dave Matthews Band, la otra banda confirmada para ese domingo, no tiene de momento más presentaciones en Latinoamérica.
Nile Rodgers y su agrupación Chic hicieron parte de la edición 2017 en el ‘Palco sunset’, nombre que recibe el segundo escenario. En esta ocasión, se presentarán el 3 de octubre en el ‘Palco Mundo’, que compartirán con Panic! at the Disco y los Red Hot Chili Peppers.
Finalmente, H.E.R., “que acaba de ganar dos Grammys este año en dos categorías distintas (Mejor Álbum y Mejor Presentación) hace su debut en Brasil, en el Palco Mundo, el 5 de octubre”, la noche más pop del festival, con Pink, Black Eyed Peas y la brasilera Anitta.
Otras atracciones ya anunciadas para el festival son Iron Maiden, Scorpions, Megadeth, Sepultura, Muse, Imagine Dragons, Nickelback, Os Paralamas do Sucesso, y Drake.
Cuando un artista confirma fechas en un país suramericano, es habitual que los empresarios abran la posibilidad de llevarlos a los países vecinos. Un ejemplo reciente es Roger Waters, el bajista de Pink Floyd, cuya gira ‘Us + Them Latin America Tour 2018’ no incluía inicialmente a Colombia, y ante la proximidad del artista, se concretó su histórica presentación en el estadio El Campín de Bogotá.
Del cartel de Río, el grupo que más suena para un probable regreso a Colombia es Iron Maiden, que ya tiene agendadas tres fechas de octubre: el viernes 5 (Río de Janeiro), el sábado 12 (Buenos Aires) y el martes 15 (Santiago de Chile).
LO ÚLTIMO