El Festival de la Leyenda Vallenata, también conocido como Festival Vallenato, es un evento anual de música folclórica que se celebra en la ciudad de Valledupar, Colombia.
(Vea también: Arcángel ya no se presentará en Valledupar el 28 de abril: “Ofrecemos mil disculpas”)
Este evento es uno de los más importantes de Colombia y atrae a miles de visitantes de todo el mundo. La competencia es feroz y los músicos entrenan durante todo el año para prepararse para el festival.
Los ganadores de las competencias se convierten en leyendas de la música vallenata y reciben el reconocimiento y la admiración de sus colegas y fanáticos.
Programación del Festival Vallenato
La inauguración se llevará a cabo el viernes, 21 de abril, con un foro en honor a este género musical tan característico y tendrá lugar en la Universidad Popular del Cesar en el auditorio Miguel Vicente Arroyo desde las 8:30 de la mañana.
El segundo evento de esta jornada será el conversatorio Vida y Obra de Luis Enrique Martínez en la Plaza Alfonso López desde las 5 de la tarde.
Ver esta publicación en Instagram
Sábado, 22 de abril
- Desfile de Jeep Willys Parranderos-3:00 p.m.
Partida. Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’.
Domingo, 23 de abril
- Concurso de Pintura Infantil-8:30 a.m. Los niños pintan el Festival de La Leyenda Vallenata-Centro Comercial Mayales Plaza.
- Desfile de Piloneras Infantil y Juvenil-4:00 p.m. Glorieta Los Músicos-Colegio Nacional Loperena.
Martes, 25 de abril
- Primera ronda de concursos (acordeón infantil, acordeonera menor y acordeón juvenil)-8:00 a.m.
- Primera ronda: acordeón aficionado-8:00 a.m.
Miércoles, 26 de abril
- Primera ronda de concursos – Centro Recreacional La Pedregosa-8:00 a.m. (Concursos de acordeón infantil, acordeonera menor, acordeón juvenil. Aires Son y Puya).
- Primera ronda de acordeón aficionado (Aires Son y Puya). – Parque Los Algarrobillos-8:00 a.m.
- Primera ronda de acordeonera mayor (Aires Paseo y Merengue) – Parque Los Algarrobillos-8:00 a.m.
Jueves, 27 de abril
- Segunda ronda de concursos – Centro Recreacional La Pedregosa-8:00 a.m. (Concursos de acordeón infantil, acordeonera menor, acordeón juvenil. Aires Paseo,Merengue, Son y Puya).
- Segunda ronda acordeón aficionado (Aires Paseo, Merengue, Son y Puya) – Parque Los Algarrobillos-8:00 a.m.
- Primera ronda concurso acordeonera mayor (Aires Son y Puya) – Parque Los Algarrobillos-8:00 a.m.
- Primera ronda concurso acordeón profesional (Paseo y Merengue) – Plaza Alfonso López-8:00 a.m.
- Ronda eliminatoria piqueria infantil – Centro Comercial Unicentro-10:00 a.m.
- Ronda eliminatoria piqueria mayor- Centro Comercial Unicentro-2:00 p.m.
- Desfile piloneras mayores – Glorieta de Los Músicos (Esquina Hotel Sicarare)-4:00 p.m.
- Ceremonia de inauguración 56º Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Luis Enrique Martínez – Plaza Alfonso López-6:00 p.m.
Viernes, 28 de abril
- Semifinal concursos – Centro Recreacional La Pedregosa-8:00 a.m. (Concursos de acordeón infantil, acordeonera menor, acordeón juvenil. Aires Paseo, Merengue, Son y Puya).
- Semifinal acordeón aficionado (Aires Paseo, Merengue, Son y Puya) – Parque Los Algarrobillos-8:00 a.m.
- Segunda ronda concurso acordeonera mayor (Aires Son y Puya) – Parque Los Algarrobillos-8:00 a.m.
- Primera ronda concurso canción vallenata inédita – Plaza Alfonso López-8:00 a.m.
- Segunda ronda concurso piqueria mayor – Centro Comercial Unicentro-10:00 a.m.
- Primera ronda concurso acordeón profesional (Aires Son y Puya) – Plaza Alfonso López-11:00 a.m.
- Gran final concursos – Centro Recreacional La Pedregosa-2:00 p.m. (Concursos acordeón infantil y acordeonera menor).
- Gran final concursos – Centro Comercial Unicentro-2:00 p.m. (Concursos piqueria infantil y acordeón juvenil).
- Gran final concurso – Parque de la Leyenda Vallenata-8:00 p.m. (Concurso de acordeón aficionado. Aires Paseo y Merengue).
Presentación: Christian Nodal, Poncho Zuleta, Iván Villazón, Rafa Pérez y Jean Carlos Centeno- Parque de la Leyenda Vallenata-8:00 pm.
Sábado, 29 de abril
- Semifinal concurso acordeonera mayor (Aires Paseo, Merengue, Son y Puya) – Parque Los Algarrobillos-8:00 a.m.
- Segunda ronda concurso canción vallenata inédita – Plaza Alfonso López-8:00 a.m.
- Semifinal concurso piqueria mayor – Centro Comercial Unicentro-10:00 p.m.
- Segunda ronda concurso acordeón profesional (Aires Paseo, Merengue, Son y Puya) – Plaza Alfonso López-11:00 a.m.
- Escenificación del Milagro de la Leyenda Vallenata – Plaza Alfonso López-4:00 p.m.
- Gran final de concursos – Parque de la Leyenda Vallenata “Consuelo Araujo Noguera”-8:00 p.m. (Concursos de piqueria y acordeonera mayor).
Presentación: Ana del Castillo, Peter Manjarrés y Carlos Vives.
Este 29 @carlosvives presenta su nuevo álbum “Escalona, nunca se había grabado así” y viene con un repertorio para cantar los clásicos en la cuna del vallenato, celebrando 30 años de carrera 🙌🏼
A esta gran noche también llegan @PeterManjarres y @anadelcastilloj pic.twitter.com/6g2YBRaVYv— Festival Vallenato (@FESVALLENATO) April 20, 2023
Domingo, 30 de abril
- Semifinal concurso canción vallenata inédita – Parque Los Algarrobillos-8:00 a.m.
- Semifinal acordeón profesional (Aires Paseo, Merengue, Son y Puya) – Plaza Alfonso López-8:00 a.m.
- Gran Final de Concursos – Parque de la Leyenda Vallenata “Consuelo Araujo Noguera”-8:00 p.m. (Concursos de canción vallenata inédita y acordeón profesional. Aires Paseo, Merengue, Son y Puya).
Presentación: Elder Dayan, Mono Zabaleta, Maluma y Diego Daza.




*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
LO ÚLTIMO