Varias de las publicaciones recuerdan sus sobrenombres, como ‘El Indio’; sus orígenes, pues nació en Venezuela; y sus éxitos, famosos por sonar principalmente en el mes de diciembre.
En portadas, así se reseñó la noticia en diferentes países:
-
CNN en Español: Muere el canatante colombo-venezolano Pastor López
“El cantante colombo-venezolano Pastor López murió este viernes en la Clínica Norte en la ciudad de Cúcuta, Colombia, según informó el centro médico. Tenía 74 años”. -
RT Noticias: Médicos declaran la “muerte cerebral” de Pastor López
“La Clínica Norte de Cúcuta, donde fue internado, informó que su estado es crítico”.

-
Primicia (Venezuela): Falleció el cantante Pastor López
“Antes de confirmarse su fallecimiento se hablaba de muerte cerebral”.

- Venezuela al día: Fallece en Colombia, Pastor López a los 74 años

-
El Informador (México): Muere el cantante Pastor López a los 74 años
“El artista venezolano fallece tras varios días de coma”.

-
Infobae (Argentina): Murió Pastor López, el cantante venezolano de música tropical
“El artista, que nació el 15 de junio de 1944 en Barquisimeto, falleció a los 74 años en la ciudad colombiana de Cúcuta”.

- Bio Bio (Chile): Fallece a los 74 años el cantante venezolano Pastor López

-
Metro (Ecuador): La cumbia está de luto: Murio Pastor López
“El músico colombo-venezolano había sufrido un accidente cerebrovascular en la ciudad de Cúcuta. Su música traspasó fronteras y generaciones”.

-
La República (Perú): El rey de la fiesta decembrina falleció a los 74 años
“El cantante colombo-venezolano Pastor López, conocido como el Indio Pastor o rey de la fiesta decembrina, murió a los 74 años tras derrame cerebral”.

-
La Prensa (El Salvador): Luto en la música popular
“Falleció en Cúcuta ‘el Indio’ Pastor López. Sufrió un derrame cerebral el pasado miércoles”.

- Ecodiario (España): Muere a los 74 años el cantante Pastor López

LO ÚLTIMO