
Silvestre Dangond es uno de los artistas de vallenato más relevantes del momento. Tenerlo en un concierto privado o público es un privilegio que no muchos se pueden dar y esta es la suma millonaria que cuesta uno de sus ‘shows’.
(Vea también: Jessi Uribe confesó cuánto cobra por concierto; gana menos que Luis Alberto Posada)
Mientras que el concierto de un artista colombiano por el que más dinero se pagaría sería uno de Shakira (más de 1.000 millones de pesos), el cantante de Urumita cobra mucho menos, pero tampoco es cosa menor.
Y es que vallenatero pide entre 150 y 280 millones de pesos colombianos por presentarse en vivo dentro de Colombia, según el medio La República. Además, en Europa o Estados Unidos un concierto del artista podría estar en 100.000 dólares, lo que se traduce en aproximadamente 382’988.000 millones de pesos colombianos.
Esta es una alta suma de dinero en comparación con la que requieren otros artistas para presentarse, como Pipe Bueno (65 millones de pesos), Yeison Jiménez (150 millones de pesos) y Jessi Uribe (más de 160 millones de pesos).
La base de la cifra de Silvestre se asemeja a la del más popular del género popular, quien contó que en sus inicios cobraba 150.000 pesos por ‘show’. En ese entonces, Jiménez tenía 20 años y con su reconocimiento fue ganando terreno y superando el valor de personajes importantes en su género como Darío Gómez, que cobraba 70 millones de pesos.




¿Cuándo es el concierto de Silvestre Dangond en Bogotá 2024?
El tema está en tendencia puesto que el ‘show’ del intérprete de ‘Niégame tres veces’ se dará este sábado 18 de mayo en el Estadio El Campín de Bogotá. La apertura de puertas se dará a las 3:00 p. m. y en la recta final la boleta más económica cuesta 84.000 pesos.
¿Cuántos hijos tiene Silvestre Dangond?
El cantante tiene tres hijos junto a su esposa, Pieri Avedaño, con quien lleva más de 12 años de casado: Luis José, Silvestre José y José Silvestre.
¿Quién escribe las canciones de Silvestre Dangond?
Su nombre es Isaac Calvo, un hombre que pasó de vender embutidos en la calle a componer las canciones que hoy son íconos en el género del vallenato.
Aunque Calvo no es una celebridad a nivel nacional, en su región es muy reconocido como un gran compositor. Él es el autor de varias canciones populares de Silvestre Dangond, como ‘La gringa’, ‘Me tiene pechichón’, ‘Esta vida loca’, entre otras.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO