La séptima temporada de ‘Black Mirror’ ha causado un gran revuelo desde su estreno el pasado 10 de abril en Netflix. Luego de una larga espera, la aclamada serie antológica regresa con seis nuevos episodios que mantienen su esencia provocadora, explorando los dilemas éticos, emocionales y sociales derivados de la tecnología.
Vea también: ‘Black Mirror’ estrena especial interactivo con miles de opciones para el espectador)
¿Qué es ‘Black Mirror’?
Como es característico en Black Mirror, cada capítulo ofrece una historia independiente que combina tensión, drama, ciencia ficción y crítica social. Con un elenco destacado que incluye a Emma Corrin, Issa Rae, Tracee Ellis Ross y Paul Giamatti, la temporada ha logrado despertar una vez más intensas reacciones entre los fanáticos.
Los nuevos episodios presentan una mezcla de estilos y géneros: desde intensos thrillers hasta dramas introspectivos, pasando por aventuras digitales y distopías emocionales.
Cada uno propone preguntas inquietantes sobre el futuro de la humanidad y el papel que juega la tecnología en nuestras decisiones más íntimas. Sin embargo, como ocurre con cualquier serie antológica, no todos los capítulos han sido igualmente valorados.
Las puntuaciones en el portal IMDb, plataforma en la que miles de usuarios califican y comentan, han servido como guía para conocer cuáles son los episodios que más resonaron con la audiencia y cuáles se quedaron cortos.
‘Ranking’ de los mejores capítulos de Black Mirror
5. Plaything
En la base del ‘ranking’ encontramos a Plaything en el quinto lugar. Ambientado en torno a un videojuego de los años 90, este episodio combina misterio y nostalgia. Aunque cuenta con una interpretación destacada de Peter Capaldi y una premisa interesante, un hombre solitario se obsesiona con un juego que lo vincula a un crimen, muchos espectadores señalaron que la historia no termina de consolidarse. Tiene momentos poderosos, pero la narrativa parece dispersa y pierde fuerza hacia el final.
4. Bête Noire
En el cuarto lugar se sitúa Bête Noire. Este capítulo se desarrolla en un entorno corporativo y sigue a María, una ejecutiva pastelera que comienza a desconfiar de su compañera Verity. Con una atmósfera de suspenso y paranoia, la historia avanza lentamente pero construye un misterio sólido. Aunque no todos los espectadores conectaron con su ritmo, se destaca por su crítica al ambiente laboral competitivo y su cuidada tensión narrativa.
3. Common People
Subiendo al podio, en el tercer lugar está Common People. Este episodio ofrece un drama emocional y tecnológico que recuerda al emblemático “San Junipero”. Mike, desesperado por salvar a su esposa Amanda, recurre a una tecnología experimental que permite preservar su conciencia. La historia examina el duelo, el amor y las implicaciones éticas de retener a alguien más allá de su vida física. Las actuaciones de Rashida Jones y Chris O’Dowd lograron conmover al público y dar fuerza a esta propuesta.