author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     May 22, 2024 - 5:09 pm

Así como algunos fijan números de Ómar Geles para jugar el chance y la lotería, hay un detalle que no pasa desapercibido al compararlo con otras dos leyendas de la música colombiana como lo fueron Joe Arroyo y Diomedes Díaz. Su muerte los acerca de una manera particular.

(Vea también: Video de Ómar Geles con sus pequeños hijos conmueve al mundo; ¿heredarán su talento?)

¿Por qué muerte de Ómar Geles coincidió con las de Joe Arroyo y Diomedes Díaz?

Los tres artistas murieron antes de los 60 años, en edades muy cercanas, en donde el primero falleció en 2011 a los 55, el segundo murió en 2013 a los 56 y el tercero se fue en 2024 apenas a los 57. No en vano la esposa del último se derrumbó en su funeral.

El tema que puede parecer más enigmático aparte de esa coincidencia es que, si bien Geles tuvo problemas de salud recientemente, ninguno tenía un padecimiento que advirtiera un peligro inminente para su vida. El detalle sobre el recién fallecido fue que expresó con un grito su dolor al morir.

¿Cómo murió Ómar Geles?

Versiones indican que falleció a los 57 años de un paro cardíaco en la tarde del 21 de mayo de 2024, luego de que advirtió un fuerte dolor en su pecho cuando estaba en un partido de tenis entre amigos.

Los fanáticos en Valledupar acompañaron al ídolo en su despedida, en medio de una serie de homenajes que lo reconocen como una auténtica leyenda del vallenato, así como lo fue Diomedes Díaz.

¿Cómo murió Diomedes Díaz?

Conocido como ‘El Cacique de la Junta’, murió a sus 56 años el 22 de diciembre de 2013 en Valledupar a causa de un paro cardiorrespiratorio fulminante mientras descansaba en su casa. Aunque había sufrido males de salud en el pasado, su muerte fue considerada como muerte natural.

Diomedes Díaz, aparte de su talento tuvo una gran cantidad de hijos (muchos más que Geles), pero lo unió con su colega el vínculo existente por la música vallenata.

El intérprete de ‘La plata’ dejó tanto legado que incluso uno de ellos lo crio Joe Arroyo, que también se fue mucho antes de lo esperado por muchos fanáticos.

Lee También

¿Cómo murió Joe Arroyo?

Joe Arroyo falleció el 26 de julio de 2011 en Barranquilla a sus 55 años, debido a un síndrome de disfunción multiorgánica, consecuencia de las complicaciones derivadas de una serie de enfermedades que lo aquejaron en sus últimos años, incluyendo diabetes, hipertensión y problemas renales.

A pesar de su estado de salud, Arroyo se mantuvo activo en la música hasta el final, dejando un legado musical inigualable que lo consagró como uno de los máximos exponentes de la salsa y la música tropical a nivel mundial. En esa dedicación artística coincidieron también con Geles.

Tres genios que se despidieron en edades muy similares y que dejaron una huella imborrable en Colombia con su trabajo, que probablemente les pasó factura en momentos similares de su vida después de tanta entrega.

Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.