May 19, 2025 - 9:24 am

El reconocido intérprete Andrés Calamaro protagonizó un engorroso momento y volvió a estar en el centro de la polémica, después de interrumpir abruptamente el concierto que estaba dando el pasado sábado 17 de mayo en Cali, en medio de la interpretación de la que quizá es su canción más importante: ‘Flaca’.

(Vea también: ¿Fabulosos Cadillacs en Rock al Parque de 2025? Atención en Bogotá por gira de conciertos)

La lamentable escena ocurrió en la Arena Cañaveralejo, donde el argentino lanzó su chaqueta y el micrófono al suelo, molesto por la prohibición de las corridas de toros en la ciudad, luego de dar unas palabras a favor de la llamada ‘fiesta brava’. En videos que se hicieron virales en las redes, Calamaro expresó con tono altivo ante el público: “Están cancelados, hasta nunca”.

Las críticas no se hicieron esperar. Cientos de usuarios en redes sociales calificaron de “infantil” su actitud, mientras otros lo acusaron de irrespetuoso con los asistentes que pagaron hasta más de medio salario mínimo mensual por verlo en ese evento privado.

En respuesta al bochornoso momento, el músico argentino publicó un mensaje en el que defendió su posición frente a la tauromaquia y justificó su reacción, que se dio cuando algunos espectadores lo chiflaron por sus palabras. En su pronunciamiento, en el que aseguró: No soy torero ni asesino ni maltrato animales, pero que como animales a diario”.

En el extenso mensaje publicado en sus redes sociales, el artista aseguró que no se fue del escenario, como se dijo inicialmente. El cantante mencionó que finalizó su ‘show’ con “dos minutos de un pasaje instrumental”, dejando claro que no abandonó el evento y que cumplió con “las 22 canciones del repertorio completo”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Andrés Calamaro (@a_calamaro)

Además, Calamaro calificó la prohibición de la tauromaquia como una movida política para “tejer alianzas y sumar una mayoría”, y lamentó que se utilice el maltrato animal como argumento principal. También, el artista señaló que los defensores de los animales “no saben hacer otra cosa que insultar y desear sangrientas consecuencias” para quienes no piensan de igual manera.

El cantante fue más allá al comparar la tauromaquia con la literatura, indicando que así como siguen existiendo bibliotecas, también deberían mantenerse las plazas de toros: Los aficionados somos una minoría, pero tenemos derechos”.

Calamaro no se guardó nada y lanzó fuertes críticas contra quienes lo increparon por su postura.Claro que en manada y apenas hilando dos palabras se atreven a todo, pero en persona no tienen dignidad para decirme nada”, escribió en su extensa publicación en redes. Además, se refirió con ironía a su supuesta falta de empatía con los trabajadores de la plaza de toros, afirmando que simplemente es “solidario” con ellos.

Con esto, el artista cerró su mensaje con una contundente frase lapidaria sobre su pensamiento sobre lo ocurrido en la ‘sultana del Valle’: “Finalmente, yo solo lamenté estar en una plaza de toros, sin toros, y soy solidario con la gente que se queda sin trabajo, en el campo y en la plaza”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.