Esta semana, el portal investigativo API reveló que el pasado domingo en el aeropuerto de Providencia (San Andrés) fue interceptado un cargamento con 446 kilos de cocaína que era transportado en una avioneta, que está afiliada a la empresa de la que es socio Miguel Jaramillo, esposo de Alejandra Azcárate.
Luego de que el escándalo estalló, el programa de chismes del Canal Uno aseguró que la también comediante salió de Colombia. Además, señaló que fue captada cenando en un famoso restaurante de Miami, en Estados Unidos.
El espacio televisivo, igualmente, aclaró que Azcárate puede trasladarse a donde ella quiera debido a que no tiene nada que ver con el proceso y la investigación que está llevando a cabo la Fiscalía General de la Nación.




En un video, compartido por ‘Lo sé todo’ este viernes en su cuenta de Instagram, se puede apreciar que la presentadora llegó al establecimiento y estuvo acompañada de un grupo de personas.
La actriz, que bloqueó a Hassam en Twitter, ha recibido en las diferentes redes sociales varios cuestionamientos por este hecho. Sin embargo, puntualizó que su marido no es ningún narcotraficante.
“Es una situación muy difícil, muy compleja, donde mi marido ha salido salpicado por ser el representante legal de la empresa a la que pertenece el avión, pero no es la persona responsable de la operación”, concluyó.
Alejandra Azcárate salió de Colombia luego de escándalo vinculado a su esposo
Ver esta publicación en Instagram
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO