
Este martes 14 de enero se conoció que la matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp prevé despedir a los 3.600 empleados que considera con menor rendimiento, para así contratar nuevos trabajadores que puedan ejercer esas funciones, según explicó Bloomberg.
(Vea también: Facebook permitirá llamar “enfermos mentales” y “anormales” a personas LGBTIQ+)
Al parecer, los trabajadores de la compañía tecnológica recibieron una advertencia interna mediante la cual les daban a conocer la decisión tomada por Mark Zuckerberg, CEO de Meta, explicó el portal mencionado.
En septiembre, Meta llegó a emplear a unas 72.400 personas en setiembre, por lo que el recorte presupuestado sería del 5 %.
“Decidí colocar el nivel más arriba en materia de gestión de rendimientos y eliminar más rápidamente [de la nómina] a las personas con menor performance”, aseguró Zuckerberg en el memorándum que les llegó a los trabajadores de la compañía, citó el mismo medio.
¿Por qué van a despedir empleados de Meta?
Despedir parte del personal en función de su rendimiento es una práctica corriente en las grandes empresas estadounidenses. Una decisión similar fue anunciada por Microsoft la semana pasada, según Business Insider, pero alcanzó a menos de 1 % de sus empleados.
La decisión de Meta se inscribe en una serie de anuncios que apuntan a transformar al gigante de las redes sociales en la era de Donald Trump y Elon Musk.
La semana pasada, Zuckerberg puso fin a su programa de ‘fact-checking’ (verificación de hechos) en Estados Unidos, una iniciativa para luchar contra la desinformación en las plataformas, considerado por sus detractores como “censura” contra los conservadores y la derecha estadounidense.
De igual manera, eliminó los programas para favorecer la diversidad en la contratación de personal y aligeró las reglas de moderación de contenidos en Facebook e Instagram.




Estas decisiones están alineadas con las opiniones políticas de Trump, que asumirá nuevamente el lunes, y su aliado, el multimillonario fundador de Tesla y SpaceX, también dueño de X (ex Twitter).
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO