Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Abr 1, 2025 - 3:39 pm
Visitar sitio

Desde la irrupción de la inteligencia artificial generativa (IA) a finales del 2022, con ChatGPT, mucho se ha hablado de que sería una herramienta que remplazaría muchos roles a mediano plazo, lo que se traduciría en que las personas se deban adaptar a las nuevas necesidades que generarán también esta tecnología. Precisamente, Bill Gates, cofundador de Microsoft, dio una visión positiva de esto, pues señaló que hay una profesión que no podrá ser sustituida.

(Vea también: Responden duda de muchos desempleados: ¿Cuál es el mejor día para aplicar a una oferta?)

Y es que, de acuerdo con un análisis realizado por el Banco Mundial y el Foro Económico Mundial, aquellas profesiones o roles que serán desplazados son aquellos que se basan en realizar trabajos repetitivos, mecánicos y que no requieren de cualidades humanas como la creatividad e innovación.

Según la percepción de Bill Gates, aquella profesión que no será remplazada por la inteligencia artificial será la programación. Si bien los sistemas integrados a la IA generativa puede desarrollar códigos de forma eficiente, la creación de nuevas estructuras o plataformas que rompan el molde va más allá de eso, pues requiere de cualidades sumamente humanas.

Bill Gates. Foto: AFP.
Bill Gates. Foto: AFP.

– Innovación.

– Creatividad.

– Autenticidad.

“Las máquinas pueden automatizar procesos y manejar grandes volúmenes de datos, pero el trabajo de los programadores no solo consiste en ejecutar tareas técnicas. Implica el diseño de soluciones adaptativas y la capacidad de innovar, tomando en cuenta elementos sociales, culturales y éticos”, explicó Gates.

Lee También

Frente a esta opinión del fundador de Microsoft, Jensen Huang, CEO de Nvidia, ofreció una perspectiva diferente, señalando que como van los avances la IA podrá desarrollar en el futuro la estructura completa del software, por lo que el humano solo se limitaría a ordenarle y brindar una serie de parámetros a la IA (lo que hoy se conoce como prompts) y esta generaría automática.

(Lea también: Ofertas de empleo en Colombia para no dejar pasar: sueldos de hasta 9 millones de pesos)

Si esta percepción logra materializarse, el oficio de los programadores podría entrar en la lista de las posibles transformaciones que brindará esta herramienta de cara al futuro.

* Pulzo.com se escribe con Z