Escrito por:  Redacción Empleo
Oct 9, 2024 - 9:31 am

El proceso de encontrar trabajo, casi siempre, suele ser un tema de constancia y perseverancia, pero la tecnología actual y sus avances dan herramientas para dar con vacantes en distintas ciudades y áreas laborales.

Precisamente, la inteligencia artificial da recursos muy provechosos para esas personas que quieren hallar un puesto enfocado en sus habilidades, experiencia y formación. Por eso, en Instagram, el usuario @craviottodev compartió un video de cómo lograrlo.

De acuerdo con ese internauta, en la plataforma GitHub se completa la información con datos personales, conocimientos y sitios de interés para ejercer. De inmediato, el sitio web, de manera automatizada, muestra todos los puestos de LinkedIn que se adaptan a su perfil.

Acá, el video que publicó el usuario en esa red social:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Alex Craviotto (@craviottodev)

Lee También

¿Qué necesita para trabajar en inteligencia artificial?

Hay carreras que se están potenciando con el uso de la inteligencia artificial, pero hay personas que quieren contribuir al mejoramiento y construcción de esta. Por eso, es importante considerar cuáles son los requisitos para trabajar en ese sector, según Conquer Blocks:

  • Tener buenas bases de conocimientos de programación.
  • Habilidades en tratamiento de los datos.

(Vea también: Cuál es el trabajo ideal para un colombiano, según inteligencia artificial: dato oportuno)

  • Conocimientos de estadística.
  • Saber programar Machine Learning.
  • Visualización de los datos.

¿Qué se debe estudiar para trabajar en la inteligencia artificial?

El portal Mastermanía aclara qué especialidades académicas ayudan a los profesionales a ser parte del avance tecnológico y la inteligencia artificial:

  • Matemáticas.
  • Ingeniería informática.
  • Ciencia e ingeniería de datos.
  • Formación en big data, data science e inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z