La petición del registrador nacional Alexander Vega de que se haga un recuento general de la votación al Senado de la República, la cual deberá ser estudiada y aprobada o negada por el Consejo Nacional Electoral, pareciera no tener soporte jurídico claro.

(Le puede interesar: Publican video de cómo se hizo conteo de votos en una mesa luego de elecciones legislativas)

Así lo han manifestado reconocidos juristas que, citando la legislación actual, no ven posible que se haga un recuento general sobre el proceso de escrutinio, mecanismo contemplado en la Constitución para aclarar dudas que se generen en el preconteo.

(Vea también: Registrador dice que “no hay fraude”, pero pide al CNE reconteo total de votos para Senado)

A las voces de los juristas que no ven posible un nuevo recuento general se suman también la de los Jueces de la República que participaron en el proceso de escrutinios la semana pasada.

“No es posible legalmente ordenar recuento de votos, bajo la normatividad actual colombiana, porque no hay norma para ello”, dice un vocero de Asonal Judicial, organización que congrega a los servidores judiciales y que este martes en asamblea extraordinaria sentarán un precedente sobre la situación.

Lee También

Por ahora, la pelota está en terrenos del Consejo Nacional Electoral, organismo autónomo e independiente que hace parte de la Organización Electoral, y que deberá aprobar o rechazar la petición del registrador de hacer un recuento general al escrutinio de la elección a Senado que hoy está ganando la izquierda representada en el Pacto Histórico.