El registrador nacional, Alexander Vega, ya había oficializado el tarjetón electoral y el formulario E-14 para las elecciones presidenciales de mayo 29, pero la Registraduría Nacional hizo varias modificaciones.
(Vea también: Qué pasó con tarjetones que sobraron de elecciones; son más de 1.000 toneladas de papel)
Eso, por algunos cuestionamientos que se hicieron por, entre otras cosas, permitir que Federico Gutiérrez apareciera como ‘Fico’ y no por su nombre de pila, y por las polémicas que hubo en los formularios E-14 de las votaciones legislativas de marzo.
Cambios en formulario E-14 y tarjetón para elecciones presidenciales
La Registraduría informó en un comunicado que los E-14 tendrán “casillas más grandes y las fotografías de los candidatos presidenciales a color”. Según la entidad, esto facilitará que los jurados plasmen la información de los votos y evitará “errores” en la marcación de las casillas.
(Vea también: Qué presos en Colombia pueden votar en las elecciones presidenciales y cómo)
En cuanto al tarjetón electoral, se tuvieron en cuenta los cambios que pidieron las campañas políticas, indicó la Registraduría, y ahora las fotografías de los aspirantes aparecen de mayor tamaño y los logosímbolos a color.




Federico Gutiérrez mantuvo el ‘Fico’ en tarjetón electoral
Aunque el candidato antioqueño ya no aparece como ‘Fico’ Gutiérrez, su apodo sigue estando en el tarjetón electoral. Ahora se aprecia mucho más grande, al lado de su movimiento Equipo por Colombia.
A Gustavo Petro, por su parte, le cambiaron la fotografía, al igual que a su fórmula vicepresidencial, Francia Márquez, que ya no aparece de perfil ni con la mano empuñada.
(Vea también: “¿Por qué recibía subsidios del Estado?”: Morales puso contra la pared a Francia Márquez)
A la fórmula vicepresidencial de Luis Pérez, Ceferino Mosquera, también le cambiaron la foto por una más sonriente, como se puede apreciar en la siguiente imagen en la que se compara el tarjetón final (el de la izquierda) y el inicial (el de la derecha):

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO