La periodista María Jimena Duzán habló con los directivos de dos encuestadoras del país, Pablo Lemoine del Centro Nacional de Consultoría y César Caballero de Cifras y Conceptos, quienes negaron que Gustavo Petro, aspirante del Pacto Histórico, haya tocado techo en las mediciones de intención de voto de cara a las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo.
“Yo creo que él (Petro) ya tiene hoy lo que yo llamaría un piso y el piso está alrededor del 34%, menos que eso yo creo que es difícil que saque en primera vuelta”, afirmó Caballero.
(Vea también: Con una carta, ciudadanos piden a Fajardo y Petro unirse para “detener al uribismo”)
Según el politólogo, Petro no solo modificó su “piso” sino que además logró que la percepción de su imagen mejorara luego de varios años de haber salido mal librado en este aspecto de acuerdo con la opinión expresada por los colombianos en las encuestas.
“A Petro sí le pasó una cosa que es el punto de quiebre, entre octubre y noviembre del año pasado, donde por primera vez en los últimos 10 años él cambia la relación de su favorable y desfavorable. Y, por primera vez, entre octubre y noviembre, su imagen favorable era superior a la desfavorable, y su desfavorable es inferior al 50%”, expresó el Gerente de Cifras y Conceptos.
(Le puede interesar: Álvaro Uribe pide “investigar atentado” que supuestamente planean contra Gustavo Petro)
De acuerdo con los datos de la medición #147 del Invamer Poll, que evalúa la imagen de expresidentes, presidentes y líderes políticos desde hace varias décadas, Petro logró el llamado “punto de quiebre” en ese estudio el pasado mes de febrero, cuando su imagen favorable pasó del 34% al 42% mientras su imagen desfavorable pasó del 44% al 40%.
Caballero añadió que “Colombia nunca ha elegido un presidente, en el momento en que lo elige, cuyo favorable sea inferior al desfavorable” y que eso le permite asegurar que “el piso” de Petro ya cambió.




Por su parte, Pablo Lemoine, presidente del Centro Nacional de Consultoría, coincidió con Caballero en que Petro está ganando una favorabilidad que antes no tenía y eso también explicaría su crecimiento respecto a elecciones anteriores.
“Están hablando del techo de Petro desde hace mucho tiempo y no hay evidencia para creer en ese techo (…) Los que tienen mala imagen se supone que no se voltean, pero resulta que no (con Petro)”, manifestó Lemoine.
LO ÚLTIMO