La promoción de Noticias RCN decía que el “gran debate” les mediría el pulso a los principales candidatos este lunes festivo 21 de marzo a las 7:00 de la noche.
Sin embargo, Gustavo Petro declinó esta y otras invitaciones del mismo estilo en supuesta forma de protesta por lo que viene sucediendo con los resultados de las elecciones parlamentarias, pues el registrador nacional pidió reconteo total de votos para el Senado.
“Suspendo mi presencia en debates electorales hasta que se garantice la transparencia del voto”, escribió en su cuenta de Twitter.
Y agregó que estará pendiente de lo que suceda con las curules ganadas por el ‘Pacto Histórico’, su coalición: “Actuaremos con prudencia máxima y pedimos a las veedurías internacionales actuar con prontitud”.
Además, denunció presuntas irregularidades en la contabilidad de los sufragios: “En este momento no hay cadena de custodia transparente sobre los votos ya escrutados”.
En consecuencia, RCN sufrirá la baja de quien puntea en todas la encuestas, hombre que elevó los niveles de sintonía días atrás en medio de un debate con Íngrid Betancourt en el que hubo ataques personales por montón.
De esta manera, los participantes serían: Betancourt, Federico Gutiérrez, Rodolfo Hernández y Sergio Fajardo, según se puede apreciar en el video promocional.
HOY a las 7:00 p.m. en @NoticiasRCN le medimos el pulso a los candidatos a la Presidencia con #LaGranEncuesta y #ElGranDebate
Los candidatos proponen y #ColombiaElige 🇨🇴🗳️ pic.twitter.com/ugdEyqkm9N
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) March 21, 2022




Gustavo Petro no irá a debate de Noticias RCN
Acá, el anuncio del candidato:
Suspendo mi presencia en debates electorales hasta que se garantice la transparencia del voto.
Actuaremos con prudencia máxima y pedimos a las veedurías internacionales actuar con prontitud.
En este momento no hay cadena de custodia transparente sobre los votos ya escrutados.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 21, 2022
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO