El popular ‘Fico’ se pronunció mediante su cuenta de Twitter, en la que manifestó que no le causan sorpresa las tácticas y estrategias que –según se vio en un video filtrado– usa la campaña de Gustavo Petro para difamar a sus oponentes en la carrera por la presidencia.
El leñazo de Gutiérrez se da justo en el momento en el que Rodolfo Hernández, el otro hombre que avanzó al balotaje, es blanco de una fuerte arremetida por parte de los adulones de Petro, que han utilizado el secuestro y muerte de la hija del ingeniero santandereano para atacarlo y burlarse de él.
De hecho, la propia Margarita Rosa de Francisco, actriz que es impulsora de la campaña del Pacto, debió pedir disculpas de manera pública por mofarse del dolor padecido por Hernández cuando lloró recordando a su hija en CNN.
“Todo saldrá a la luz”: ‘Fico’ Gutiérrez, a Gustavo Petro
“No me sorprende lo que hizo la campaña de Petro, y el mismo Petro, para desprestigiar a sus rivales políticos, incluyéndome”, trinó Gutiérrez inicialmente.
Acto seguido, lanzó su advertencia: “Todo saldrá a la luz”.
Por último, definió al líder del Pacto Histórico como un hombre que no escatima en detalles con tal de lograr sus objetivos de una forma u otra. Incluso, le recalcó su paso por el M-19.
“Hizo parte de un grupo ilegal que mataba y secuestraba, es capaz de lo más ‘mínimo’, que es desprestigiar a otros. Ojo, Colombia”, cerró.




Acá, su publicación:
No me sorprende lo que hizo la campaña de Petro y el mismo Petro, para desprestigiar a sus rivales políticos, incluyéndome.
Todo saldrá a la luz.
Quien hizo parte de un grupo ilegal que mataba y secuestraba, es capaz de lo más “mínimo” que es desprestigiar a otros. 👁 Colombia— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) June 9, 2022
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO