Gustavo Petro Urrego, del Pacto Histórico, ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales en el departamento del Quindío, sacó 84.365 votos
El aspirante solo se impuso en Armenia, con 49.824 sufragios, así como en La Tebaida, donde sumó 5.330.
En el segundo puesto se ubicó Federico Andrés Gutiérrez Zapata, de Equipo por Colombia, con un total de 82.165 votos e imponerse en los municipios de Buenavista, Circasia, Filandia y Salento.
Mientras que Rodolfo Hernández Suárez, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, que competirá con Petro en la segunda vuelta, alcanzó un total de 80.780 sufragios. Ganó en Calarcá, Córdoba, Génova, Montenegro, Pijao y Quimbaya.
Al confirmarse el 100 % del preconteo en las 1.276 mesas instaladas, se conoció que, de las 490.126 personas aptas para votar en el Quindío, participaron 277.033, es decir, la participación fue del 56.52 %, la abstención del 43.48 %.
El número de papeletas no marcadas fue 492, las nulas 5.036 y en blanco 6.480.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO