
La compra de una vivienda es la meta de muchas personas en Colombia. Aunque el sector ha tenido una caída sostenida en las ventas durante los últimos años, siguen siendo miles los interesados en adquirir un inmueble.
(Lea también: Advierten a colombianos que quieren comprar casa; pueden tener “situación muy complicada”)
Ese objetivo en múltiples ocasiones se ve obstaculizado por cuenta de las hipotecas, ya que tanto los que venden como los que compran suelen creer que hacer un negocio con una propiedad hipotecada es una tarea imposible, lo cual en realidad no es así.
Una hipoteca es un acuerdo que permite a una persona adquirir una propiedad obteniendo un préstamo de un banco. Este crédito se garantiza utilizando la propiedad como garantía, lo que significa que, en caso de incumplimiento en los pagos, el banco o el prestamista puede vender el inmueble para recuperar el dinero prestado.
Mabel Moreno, experta en el sector inmobiliario, explicó que es posible vender o comprar una vivienda que tenga hipoteca. Según detalló, tener un inmueble hipotecado significa que quien lo posee tiene una limitación a la disposición, pero eso no quiere decir que la misma no se pueda quitar.
Ver esta publicación en Instagram
A continuación, le contamos cómo funciona la venta o compra de vivienda si existe una hipoteca:
Si la persona que desea comprar ofrece un pago de contado debe establecer en la promesa de compraventa que va a pagar la hipoteca al banco para curarse en salud y que el propietario no se gaste el dinero en otra cosa, explicó la experta.
En caso de que se trate de una compra con otro crédito hipotecario, Quintero precisó que “se va a generar un cheque y ese cheque va a levantar la hipoteca”. Luego, el banco va a pedir una carta de compromiso para asegurarse de que el dinero se está utilizando para levantar la hipoteca y después seguirá el proceso de escrituración.
Si la compra se hace con un ‘leasing’, que es una opción de financiación diferente al crédito hipotecario, “los vendedores no tienen nada que ver porque se hace igual. La entidad financiera va a generar un cheque para poder levantar esta hipoteca y poder comprar”.




Cómo comprar casa con una hipoteca en Colombia
Quintero comentó que si una persona pretende simplemente quedarse con la hipoteca de una vivienda (es decir, seguir pagando el mismo crédito), el plan no es tan sencillo, ya que los bancos tienen otras reglas.
Quien busque comprar la vivienda debe pasar primero por un análisis de crédito en el banco donde está la hipoteca. Si es viable, la entidad hará otro número de obligación con una tasa de interés diferente y se subrogará la hipoteca, es decir, será reemplazada.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO