
Este logro ha beneficiado a 56.000 familias colombianas, con 11.400 operaciones de financiamiento procesadas, consolidando a la compañía como un actor clave en el mercado inmobiliario y financiero del país.
(Lea también: Cómo pedir crédito en Habi para comprar vivienda en Colombia; desembolso tarda 10 días)
¿Qué es Habi?
Habi ha creado un ecosistema que conecta a familias, agentes inmobiliarios y entidades financieras, ofreciendo tasas competitivas y una experiencia fluida. Sus desembolsos no suelen superar los 10 días hábiles.





La plataforma opera principalmente en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, desde donde atiende a clientes en todo el país, facilitando el acceso a vivienda en un contexto donde solo el 9,8% de los jóvenes colombianos posee una, según Camacol.
Con una red de 1.704 ‘brokers’ financieros y alianzas con ocho bancos, Habicredit se ha posicionado como la principal generadora de demanda para créditos hipotecarios en Colombia. Durante el primer trimestre de 2025, la plataforma capturó más del 10 % del mercado de colocación de créditos de vivienda, según cifras internas.




Fernando Pico, vicepresidente de la Unidad de Negocio Habicredit, destacó: “Nuestro modelo tecnológico nos permite dar una experiencia sin precedentes en el mercado. Al integrar inteligencia artificial y automatización en cada paso del proceso hemos logrado que las operaciones se completen de manera eficiente y segura. El próximo desafío es alcanzar desembolsos de 200 mil millones mensuales, lo que significa impactar a miles de familias adicionales cada mes”.
El éxito de Habicredit radica en su capacidad para digitalizar el proceso de crédito hipotecario, reduciendo tiempos y simplificando trámites.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO