author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Subeditor     Mar 18, 2025 - 9:12 pm

En un momento de incertidumbre para el sector constructor e inmobiliario en Colombia, Cusezar refuerza su compromiso con el desarrollo del país y el bienestar de las familias, con la entrega de 3.500 viviendas de interés social (VIS) y vivienda de interés prioritario (VIP) durante 2025.

(Lea también: Subsidio de hasta $ 22 millones para comprar vivienda en Bogotá; así puede recibirlo)

La empresa, que desde noviembre de 2024 hasta febrero de 2025 ha entregado 1.315 unidades en Bogotá y Cali, continúa su ambicioso plan de expansión.

Según Elvira Civetta, gerente de servicio al cliente de Cusezar, “la entrega de una vivienda no solo representa un techo, sino una oportunidad de cambio y progreso. Para muchas familias, recibir las llaves de su hogar significa estabilidad, seguridad y un futuro mejor para sus hijos”.

Un alto porcentaje de las viviendas entregadas han sido adquiridas por mujeres cabeza de hogar, quienes ven en este logro una forma de garantizar estabilidad y mejores condiciones para sus hijos.

El acceso a subsidios y otras herramientas de financiamiento ha sido clave en este proceso, permitiendo que las familias financien hasta el 50 % del valor de su vivienda.

Proyectos de vivienda que Cusezar entregará en Colombia

En Bogotá, Cusezar ha entregado cerca de 700 unidades en el proyecto La Marlene, en la localidad de Bosa, de las cuales 250 corresponden a VIS y el resto a VIP. Además, en La Calera, los proyectos Entrebosques IV y V suman 235 viviendas VIS entregadas.

En Cali, la compañía ha entregado a 380 familias un hogar propio en los proyectos El Zorzal, El Álamo y El Guayacán.

Para el resto de 2025, Cusezar proyecta la entrega de 3.580 viviendas adicionales en Bogotá, La Calera y Cali. En la capital, el Plan Parcial La Marlene aportará 3.000 unidades, mientras que en La Calera se sumarán 180 viviendas más. En Cali, los proyectos El Zorzal, El Álamo y El Guayacán entregarán 400 nuevas unidades.

Lee También

Mi Casa Ya: ¿qué pasa con el subsidio de vivienda?

El acceso a vivienda propia sigue siendo una meta prioritaria para muchas familias colombianas, especialmente en un escenario donde los subsidios tradicionales, como los del programa Mi Casa Ya, han desaparecido.

Después de cerca de tres meses de incertidumbre, el Ministerio de Vivienda emitió la resolución 0030 de 2025 con la que asignó 803 subsidios. Se entregarán 512 subsidios individuales y 291 concurrentes.

Sin embargo, según Aydeé Marsiglia Bello, viceministra de Vivienda, Mi Casa Ya pasará a llamarse “Subsidios para la adquisición de vivienda nueva o usada”. Esta modificación le apunta a mantener la entrega de subsidios mientras se ajustan las políticas públicas y se consiguen otras fuentes de financiación. 

A falta de confirmación, estos serían los beneficiarios:

  • Víctimas de conflicto armado.
  • Reincorporados.
  • Madres comunitarias.
  • Recicladores.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO