Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
De acuerdo con la información de matrículas suministrada por el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), entre enero y julio de 2023 se han matriculado 1.831 vehículos eléctricos nuevos presentando una desaceleración del mercado del 19,4 % respecto al mismo periodo de 2022.
(Lea también: Importante sector en Colombia se ha visto afectado; registra las cifras más bajas en 13 años)
En cuanto a los vehículos híbridos, entre enero y julio se registraron 14.572 unidades con un crecimiento del 3,5 % respecto al mismo periodo del 2022.
Las cinco marcas con mayor número de matrículas en el mes julio fueron: Byd, Dongfeng, Mini, Changan y Mg con participaciones de mercado en el orden de 19,8 %, 11,8 %, 11,3 %, 10,4 % y 7,5 %, representando el 60,8 % del total de vehículos eléctricos matriculados en el séptimo mes del año.
Por otro lado, las cinco marcas con mayor número de matrículas entre enero y julio fueron: Zhidou, Byd, Mg, Dongfeng y Mini con participaciones de mercado en el orden 21,6 %, 16,3 %, 8,6 %, 7,8 % y 7,0 % representando el 61,4 % del total de vehículos eléctricos matriculados en lo que va corrido del 2023.
En el mes de julio las participaciones por línea fueron: Byd Yuan con el 14,6 %, Mini Cooper con el 11,3 %, Changan Lumin con el 9,4 %, Audi Q8 con el 6,6 % y Dong Feng Rich con el 4,7 % del mercado, ocupando los cinco primeros lugares de matrículas en el país; estas cinco líneas representaron el 48 % del total de vehículos eléctricos matriculados en el séptimo mes del año.
Entre enero y julio las participaciones por línea fueron: Zhidou D2s con 21,6 %, Byd Yuan con el 8,1 %, Mini Cooper con el 7,0 %, Mg Edu con el 5,0 % y Byd Idolphin con el 4,5 % del mercado, ocupando los cinco primeros lugares de matrículas en el país; estas cinco líneas representaron el 46,4 % del total de vehículos eléctricos matriculados en lo que va corrido del 2023.
Las cinco marcas con mayor número de matrículas en el mes julio fueron: Toyota, Mazda, Suzuki, Mercedes Benz y Nissan con participaciones de mercado en el orden de 35,8 %, 24,7 %, 16,8 %, 4,1 % y 3,2 % representando el 84,4 % del total de vehículos híbridos matriculados en el séptimo mes del año.
Las cinco marcas con mayor número de matrículas entre enero y julio fueron: Toyota, Suzuki, Mazda, Mercedes Benz y Nissan con participaciones de mercado en el orden de 41,1 %, 16,5 %, 15,5 %, 5,7 % y 4,4 % representando el 83 % del total de vehículos híbridos matriculados en lo que va corrido del 2023.
(Vea también: Reconocida marca de carros volvería a Colombia y hay adelantos del SUV que venderían)
En el mes de julio las participaciones por línea fueron: Toyota Corolla Cross con el 17,2 %, Mazda Cx-30 con el 13,6 %, Suzuki Swift con el 12,0 %, Toyota Yaris Cross con el 9,1 % y Toyota Corolla con el 7,9 % del mercado, ocupando los cinco primeros lugares de matrículas de vehículos híbridos en el país; estas cinco líneas representaron el 60 % del total de vehículos híbridos matriculados en el séptimo mes del año.
Entre enero y julio las participaciones por línea fueron: Toyota Corolla Cross con 23,2 %, Suzuki Swift con el 15,3 %, Mazda CX-30 con el 9,7 %, Toyota Yaris Cross con el 8,0 % y Toyota Corolla con el 6,9 % del mercado, ocupando los cinco primeros lugares de matrículas de vehículos híbridos en el país; estas cinco líneas representaron el 63,1 % del total de vehículos híbridos matriculados en lo que va corrido del 2023.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO