Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Sep 13, 2024 - 5:59 pm
Visitar sitio

En muchos países, el chaleco reflectivo es una medida obligatoria para los motociclistas, especialmente en horario nocturno o también en situaciones donde hay baja visibilidad. Sin embargo, hay personas que pasan por alto su uso.

(Lea también: Señal de tránsito en Colombia que debe conocer y pocos la identifican)

Multa de 572.000 pesos por no usar chaleco reflectivo

En Colombia existe una multa por no usar el chaleco en moto. Por lo que, la infracción C24 menciona que por “conducir motocicleta sin observar las normas establecidas en el código nacional de tránsito terrestre”, tiene una sanción de $ 572.514 pesos.

Asimismo, es importante mencionar lo que señala el artículo 14 de dicha ley acerca de las normas generales para motocicletas, bicicletas, triciclos, motociclos y mototriciclos en Colombia.

“Los conductores de estos tipos de vehículos y sus acompañantes deben vestir chalecos o chaquetas reflectivas de identificación que deben ser visibles cuando se conduzca entre las 18:00 y las 6:00 horas del día siguiente, y siempre que la visibilidad sea escasa”.

Asegura el documento.

Por su parte, las autoridades competentes han realizado un seguimiento a esta norma, cuyo incumplimiento puede salir costoso.

Recomendaciones para el acompañante de una motocicleta: Evite multa por el no uso del chaleco de moto

Ahora bien, el acompañante en una moto debe cumplir con las siguientes recomendaciones para asegurar su protección y la del conductor.

(Vea también: Galán metió aviso sobre problema para conductores en Bogotá y que da multa de $ 650.000)

  • Debe ir sentado en el asiento trasero, con las rodillas flexionada y los pies apoyados en los reposapiés.
  • Tiene que estar agarrado con sus manos a los asideros o al conductor.
  • Su cuerpo debe mantener una postura relajada pero además atento a los movimientos del conductor.
  • Es indispensable el uso del caso homologado y ajustado.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.