Si bien la reforma tributaria del Gobierno Petro fue aprobada en el Senado, todavía le queda un camino en el Congreso (no muy largo) para que sea sancionada: el proyecto tendrá que ser aprobado hoy en la plenaria de la Cámara de Representantes y seguramente dirigirse a conciliación para poder ser ley.
Pese a eso, desde la oposición, encabezada por el Centro Democrático, ya adelantan una demanda en contra de esa reforma: así lo asegura el senador Miguel Uribe Turbay. De ser así, esa denuncia tendría que ser estudiada por la Corte Constitucional.
(Lea también: Uribismo clava banderín sobre reforma tributaria; dice que logró hacerla menos dañina)
“La reforma tributaria de Gustavo Petro aumentará la pobreza, el desempleo, la inflación y ahora, también el dólar. El Centro Democrático se opuso sistemáticamente a todos los artículos que asfixian a la clase media y al sector productivo, pues nos hace menos competitivos”, dijo Uribe Turbay.
Ayer en Senado, la oposición presentó varias proposiciones que dejarían sin impuestos a algunos alimentos ultra procesados, lo mismo pasó en la Cámara por cuenta de las sugerencias del partido Alianza Verde. Así las cosas, del impuesto a este grupo de alimentos se excluirá el pan, así como la miel, la leche (y otros productos como dulce de leche), el bocadillo, las obleas, el yogur y los lactosueros.
(Lea también: “Si se aprueba tributaria, mañana el dólar sube 300 pesos”: la advertencia de Miguel Uribe)
No obstante, de acuerdo con el senador uribista, “si bien logramos sacar el pan, la leche y otros alimentos, el Gobierno insistió en mantener impuestos a los alimentos, cuando hay hambre e inflación. Nos opusimos a la persecución a las iglesias y logramos sacarlas (en Senado), nos opusimos a la persecución al sector minero energético, pero insistieron en golpear a un gremio que representa la sostenibilidad fiscal del país”, dijo.
Por eso, asegura que llevarán la reforma hasta la justicia; sin haberse aprobado aún. Sería la primera demanda que recibiría la ley que modificaría el régimen de tributación. “Invito a los colombianos que tengan argumentos e información y nos apoyen en la demanda. Esta es una causa de todos y no nos vamos a rendir”, dijo.
Mientras tanto, en la bancada de Gobierno celebraron la decisión de lo que, según ellos, serían 20 billones anuales para política social y ambiental.




“El Senado ha cumplido con el primer propósito del presidente Gustavo Petro: una reforma para la equidad. Lo saben los pobres de Colombia, los vulnerables, los jóvenes y las mujeres cabeza de hogar, que no tenían posibilidades de renta mínima; también los ancianos, que no tienen siquiera esperanza de pensión”, señaló el presidente del Congreso Roy Barreras luego de la jornada.
Esta reforma tributaria aumentará el desempleo, la pobreza, la inflación y ahora, también el dólar.
Ahora vamos a la justicia. Demandaremos la tributaria. pic.twitter.com/XIYepFP2A6
— Miguel Uribe Turbay (@MiguelUribeT) November 3, 2022
LO ÚLTIMO