Las incidencias y cálculos por el anunciado aumento del salario mínimo en Colombia han servido para que surjan múltiples debates sobre el alcance que va a tener el dinero para las personas.
Uno de los incrementos que está confirmados para 2023 es el del precio del pasaje de Transmilenio, aunque todavía no está claro con precisión en cuánto quedará.
Si bien se hizo público en qué momento se van a conocer las nuevas tarifas de ese sistema de transporte masivo, una persona expuso una comparación llamativa sobre este tema.




Transmilenio: comparación de precio con medios de transportes en Latinoamérica
Un usuario de Twitter llamado Santiago Ochoa compartió una confrontación de los costos del transporte público en diferentes ciudades de América Latina. Esta fue la tabla que mostró con las cifras, en valores en dólares estadounidenses.
País | Salarios (mes) | Transporte (mes) | Promedio de salario en transporte |
Bogotá | 244,18 | 27,03 | 11,069 |
Buenos Aires | 233 | 13,5 | 5,79 |
Quito | 425 | 22,5 | 5,294 |
Santiago de Chile | 411 | 36 | 8,759 |
Ciudad de México | 256 | 12,5 | 4,882 |
Lima | 233 | 19,05 | 8,175 |
Sao Paulo | 235 | 41,5 | 17,659 |


“Efectivamente el Transmilenio es uno de los transportes más caros, solo superado por el Metro de Sao Paulo”, advirtió el hombre con esa relación entre valores de los servicios en las diferentes ciudades.
De hecho, el usuario que hizo el análisis aseguró en un hilo que la aspiración de Colombia tendría que ser la llegada a cifras similares a las de Buenos Aires o Ciudad de México.
“Esto garantizaría que por ejemplo buena parte de las personas no evadieran el pasaje por los altos costos del mismo”, aseveró el hombre que hizo la comparación.
Esta fue la publicación que hizo el mencionado usuario a través de sus redes sociales, en medio del debate que ha surgido por el eventual aumento en el pasaje de Transmilenio.
Hice esta compartición de los costos del transporte público en diferentes ciudades de América Latina y efectivamente el Transmilenio es uno de los transportes más caros, solo superado por el Metro de Sao Paulo. pic.twitter.com/BU0HLc4YLS
— Santiago Ochoa Pico (@SantiagoOchoaPi) December 17, 2022
LO ÚLTIMO